Cusco: resaltan avances en proyecto de agua potable y saneamiento en Espinar
Obra demandará una inversión de más de S/ 170 millones

Avanza la elaboración del expediente técnico para la construcción del futuro Sistema integral de agua potable y desagüe para la ciudad de Yauri, capital de la provincia cusqueña de Espinar.
La elaboración del expediente técnico para la construcción del futuro Sistema integral de agua potable y desagüe para la ciudad de Yauri, capital de la provincia de Espinar, región Cusco, presenta un avance de 42 %.

Publicado: 25/1/2021
Así lo informó la compañía minera Antapaccay, encargada del desarrollo y futura construcción del proyecto, que espera beneficiar a más de 57,000 habitantes, con un mejor servicio y cobertura de agua potable y alcantarillado.
Se precisó que la elaboración del citado expediente técnico deberá concluir este año. La Municipalidad Provincial de Espinar asegurará el saneamiento físico legal de las áreas de intervención: trabajo que se desarrolla de manera coordinada con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento hasta su aprobación final.

“Sabemos que este proyecto es muy esperado por la población. Por ello, pese a las limitaciones de la emergencia sanitaria, estamos poniendo mucho esfuerzo de nuestra parte para poder concretar el expediente técnico, lograr las aprobaciones correspondientes e iniciar la construcción de tan importante obra. Se trata de un proyecto necesario para el bienestar de nuestros vecinos”, afirmó Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.
El proyecto demandará una inversión de más de 170 millones de soles y será ejecutado por la empresa minera a través del mecanismo Obras por Impuesto (OxI).
En su fase de construcción, el proyecto contempla una intervención integral en agua y saneamiento, con la construcción de bocatomas, reservorios, planta de tratamiento de agua, instalación de redes, conexiones domiciliarias, redes de alcantarillado, planta de tratamiento de agua residual, entre otras infraestructuras sanitarias.
Más en Andina:
La Libertad: hospital instala buzón de la esperanza para alentar a pacientes covid-19 https://t.co/NWCgWS2u4R a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 25, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 25/1/2021
Las más leídas
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %