¿Cuáles son las 63 provincias donde el toque de queda empieza a las 20:00 horas?
Cuarentena focalizada se mantendrá en estas jurisdicciones hasta el 31 de agosto

ANDINA/Difusión
* Agencia Andina, información oficial sobre el cor
Con el Decreto Supremo Nº 135-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del covid-19, publicado hoy en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, aumentó a 63 el número de provincias donde se mantiene la cuarentena focalizada.


Publicado: 1/8/2020
Con el Decreto Supremo Nº 135-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del covid-19, publicado hoy en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, aumentó a 63 el número de provincias donde se mantiene la cuarentena focalizada.

En estas jurisdicciones se dispuso que la inmovilización social obligatoria (toque de queda) será desde las 20:00 horas hasta las 04.00 horas del día siguiente. El día domingo continuará la inmovilización social obligatoria todo el día para todas las personas y actividades.
En todos los casos la medida se sustenta a los informes elaborados por los ministerios de Salud y del Interior que revelan que estas jurisdicciones presentan un creciente nivel de contagios de coronavirus.
A fines de junio el Ejecutivo dispuso que la cuarentena estaba vigente hasta el 31 de julio en todas las provincias de cinco departamentos: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, así como en la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios; y en las provincias del Santa, Casma y Huaraz, en Áncash.

También sigue vigente esta disposición en las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio, región Cajamarca; y en La Convención, en Cusco, que fueron declaradas en emergencia hace unas semanas.
Provincias en cuarentena:
Amazonas: Bagua, Condorcanqui y Utcubamba
Áncash: Santa (Chimbote), Casma y Huaraz
Apurímac: Abancay y Andahuaylas
Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
Cajamarca: Cajamarca, Jaén y San Ignacio
Cusco: Cusco y La Convención
Huancavelica: Huancavelica
Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huánuco, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Leoncio Prado (Tingo María), Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca.
Ica: Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco.
Junín: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli (La Oroya).
Madre de Dios: Tambopata
Moquegua: Mariscal Nieto e Ilo
Puno: San Román-Juliaca y Puno
San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín (Tarapoto) y Tocache.
Tacna: Tacna
En estas jurisdicciones está permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas a la entrada en vigencia del presente decreto supremo.
La norma reitera que durante la presente prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución Política del Perú.
Más en Andina:
??Ministerio de Agricultura y Riego (@minagriperu) pone en marcha un notable plan de repoblamiento del árbol de la quina, especie emblemática del Perú que representa al reino vegetal en el Escudo Nacional https://t.co/Z4OOvL3uPf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2020
?Por Luis Zuta (@luchozuta) pic.twitter.com/qrJ00YtCl6
(FIN) MAO
Publicado: 1/8/2020
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez