Covid-19: Perú superará las 10 millones de dosis de vacunas recibidas la próxima semana
A la fecha más de 2’800,000 de peruanos cuenta con inmunización completa, es decir recibieron ambas dosis

ANDINA/Difusión
Para la siguiente semana, el país habrá recibido 10 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, informó hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte, durante el inicio de inmunizaciones en mayores de 58 y 59 años.



Publicado: 25/6/2021
“Hasta la llegada de las 497, 250 mil dosis de anoche, de la marca Pfizrer, hemos recibido 9 millones 600 mil dosis de vacunas. La otra semana vamos a recibir otros 497, 250 dosis y así vamos a superar las 10 millones de dosis recibidas”, detalló desde Chorrillos.
Puede leer también: ¿Tienes 58 o 59 años? Conoce aquí dónde y cuándo vacunarte contra la covid-19
Destacó que como dichos insumos están llegando rápido y se están distribuyendo de la misma manera, se ha avanzado significativamente con la vacunación de las poblaciones priorizadas por el gobierno, algunas de las cuales ya cuentas con inmunización completa.

“Ya se han colocado 7 millones y medio de dosis. Hasta ayer, más de dos millones 800 mil personas habían recibido la dos dosis, por lo tanto tenemos a un porcentaje protegido muy importante, que es más del 10% de la población objetivo, que como sabemos es de 24 millones y medio de personas”.
Superando las metas
El ministro destacó el gran trabajo de todo el sector para cumplir las metas propuestas, felicitando además a todo el personal de salud, gracias al cual se ha ido más rápido de lo esperado.
Puede leer también: Covid-19: despeja aquí tus consultas sobre la vacuna y sus posibles reacciones
“El presidente Sagasti había propuesto como meta llegar a vacunar, hasta el 28 de julio, a todos los adultos mayores de 60 años, así como a todos los que están en primera fila: trabajadores de la salud, policías, bomberos, ejercito, etc, así como a los pacientes con alguna comorbilidad. Esa meta prácticamente ha sido alcanzada y es por eso que estamos pasando a los mayores de 50 años”.
Destacó que esto no podría haberse logrado sin el apoyo de los gobiernos locales y las diversas instituciones que están apoyando este importante proceso y que ahora estará enfocado en mayores de 50 años.

“Para el Minsa, este es un momento significativo porque estamos iniciando la vacunación del grupo de los 50 años, que es más numeroso que los anteriores y por ello se está haciendo fraccionado. Hoy empezamos por 58 y 59 años, estimamos que en tres o cuatro días se pueda cumplir con esta franja de edad, no solo en Lima y Callao, sino a nivel nacional, a fin de pasar a la franja de 56, 57 y luego 54 y 55 y así sucesivamente”.
Vacuna Activa
Ugarte comentó que, además de los vacunatorios y vacuna car, la población tendrá ahora a su disposición los Vacuna Activa, un nuevo espacio seguro para inmunizarse contra el nuevo coronavirus.
Puede leer también: Covid-19: empleadores deberán costear pruebas de tamizaje y EPP de sus trabajadores
“Hoy inauguramos Vacuna Activa, para las personas de la franja de edad correspondiente (59 y 58 años), quienes hacen deporte con bicicleta o corren en esta parte de la Costa Verde. El ambiente está excelentemente dispuesto para que puedan llegar y depositar sus bicicletas en un sitio seguro, hacer el proceso de triaje, esperar el tiempo necesario y luego retirarse”, detalló.

Agregó que estos espacios cuentan también con stands de alimentación saludable y otras tenas de gran importancia para el ciudadano, iniciativa que espera pueda ser replicada con éxito por otros alcaldes del país, como lo ha hecho el municipio de Chorrillos.
Más en Andina:
?? ¿Tienes 58 o 59 años? Conoce aquí dónde y cuándo vacunarte contra la covid-19.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
?? https://t.co/tLlHgqnNiy pic.twitter.com/GyEpGxlBuc
(FIN) KGR
Publicado: 25/6/2021
Noticias Relacionadas
-
¿Tienes 58 o 59 años? Conoce aquí dónde y cuándo vacunarte contra la covid-19
-
Minsa reporta 1,456 nuevos casos y 102 fallecidos por covid-19 en 24 horas
-
Covid-19: empleadores deberán costear pruebas de tamizaje y EPP de sus trabajadores
-
¡Gran guerrera! Abuelita de 94 años con enfermedad crónica vence a la covid-19 en Chimbote
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias