Coronavirus: Minsa instala hospital temporal en Pucallpa para proteger pueblos indígenas
Viceministra de Interculturalidad del sector Cultura constató los avances de la obra que atenderá a 100 pacientes

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
En un área libre dentro del Campo Ferial Yarinacocha en Pucallpa, región Ucayali, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra instalando un hospital temporal, que permitirá la hospitalización de 100 pacientes covid-19. Este centro de atención también forma parte de la estrategia multisectorial del gobierno para la protección de los pueblos indígenas.
Publicado: 13/6/2020
En un área libre dentro del Campo Ferial Yarinacocha en Pucallpa, región Ucayali, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra instalando un hospital temporal, que permitirá la hospitalización de 100 pacientes covid-19. Este centro de atención también forma parte de la estrategia multisectorial del gobierno para la protección de los pueblos indígenas.
En ese sentido, esta mañana la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ángela Acevedo, acompañada del director de Diresa Ucayali, Dr. Willy Lora, y el jefe del comando Covid, Ángel Gutiérrez, supervisaron los avances de la obra y constataron que en los próximos días se tendrá lista la infraestructura para el tratamiento oportuno de pacientes contagiados por el virus.

El área del hospital temporal supera los 1,800 metros cuadrados; comprende ambientes diferenciados y su diseño cumple los protocolos de bioseguridad establecidos por el sector Salud para la atención de pacientes covid-19. Luego de terminar la infraestructura se instalará equipamiento de última generación como rayos x, ecógrafos, electrocardiógrafos, desfibriladores, entre otros.

“Nuestro equipo técnico se encuentra en Ucayali desde el primer día supervisando la instalación del hospital temporal. Su puesta en funcionamiento permitirá la ampliación de la capacidad hospitalaria de la región en la lucha contra esta enfermedad”, indicó el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina.

El Pronis paralelamente, y en cumplimiento del Decreto de Urgencia N°055-2020, se encuentra instalando otras 646 camas en seis hospitales temporales para las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco y Piura. El objetivo es que estas 746 camas adicionales se unan, en los próximos días, a la lucha contra el covid-19.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 13/6/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba