Coronavirus: hospital La Caleta de Chimbote celebra alta de dos primeros pacientes
Los pacientes, de 42 y 58 años, evolucionaron favorablemente en 4 y 7días, respectivamente

A pesar de no contar con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dicho nosocomio chimbotano hospitaliza en un ambiente diferenciado a los pacientes graves que requieren tratamiento con oxígeno. Si la enfermedad se complica, los enfermos son trasladados al hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote.
El hospital La Caleta de Chimbote, en la región Áncash, dio de alta a sus dos primeros pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (covid-19), quienes continuarán con sus tratamientos en sus domicilios y en estricto aislamiento por una semana más.

Publicado: 26/5/2020
A pesar de no contar con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dicho nosocomio chimbotano hospitaliza en un ambiente diferenciado a los pacientes graves que requieren tratamiento con oxígeno. Si la enfermedad se complica, los enfermos son trasladados al hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote.
El director ejecutivo de La Caleta, Marco Antonio Montoya Cieza, se mostró satisfecho con la evolución de los pacientes de 42 y 58 años de edad, quienes recibieron el alta hospitalaria.

En tanto, el jefe del área covid-19 del hospital La Caleta, Lindemberg Malásquez Martínez, mencionó que los pacientes estuvieron hospitalizados 4 y 7 días respectivamente, ambos ayudados a con balones de oxígeno.

Asimismo, resaltó que estas dos primeras altas son el resultado de un trabajo en equipo, pues a pesar de que el hospital La Caleta no cuenta con UCI han conseguido un gran logro en la lucha contra el coronavirus.
También lea:
Coronavirus: personal de hospital La Caleta ora por trabajadores contagiados [video]
Malásquez precisó que en el área covid-19 del hospital La Caleta permanecen otros 7 pacientes, 2 con pronóstico reservado, 2 estacionarios y 3 han mostrado buena evolución, por lo que en los próximos días podrían ser dados de alta.
Más en Andina:
??Cierran carretera Central debido al despiste y posterior vuelco de un camión cisterna que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) https://t.co/TSREAnJl7x pic.twitter.com/EgYxpnKw5R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) GHD/TMC /MAO
JRA
Publicado: 26/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: en Áncash, Ica y Ucayali el toque de queda empezará a las 18:00 horas
-
Coronavirus: alerta en Áncash por aumento de infectados y fallecidos en Chimbote
-
Estado de emergencia: Policía de Áncash intervino a 15 ciudadanos en actividad deportiva
-
Reactivación: cosecha y siembra de agua generarán 17,000 jornales de trabajo en Áncash
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”