Contraloría realizará en Tacna operativo ante denuncias de tráfico de terrenos
Lo anunció el contralor general, Nelson Shack Yalta

Contraloría realizará en Tacna operativo ante denuncias de tráfico de terrenos
Con la presencia de un equipo auditor de Lima, la Contraloría General realizará en Tacna un operativo de control para supervisar y revisar la adjudicación de terrenos del Estado durante el último quinquenio; ante las denuncias ciudadanas de tráfico de terrenos que se recibieron durante la Audiencia Pública Regional “La Contraloría Te Escucha”.


De otro lado, informó que como parte del proceso de fortalecimiento del Sistema Nacional de Control, se dotará de mayor capacidad operativa a la Gerencia Regional de Control, con el ingreso de más profesionales, como ingenieros civiles, administradores y economistas, además de equipamiento técnico para brindar sustento científico a la fiscalización de obras.
Publicado: 19/7/2018
Así lo anunció el contralor general, Nelson Shack Yalta, quien informó que el operativo se llevará a cabo en coordinación con los profesionales de la Gerencia Regional de Control y consistirá en la realización de un “análisis exhaustivo” a nivel de toda la región.
Durante la audiencia pública -que congregó a cerca de 250 personas- la mayoría de denuncias fueron por presuntas adjudicaciones directas de predios del Estado a favor de asociaciones de vivienda, que luego no eran reconocidas por la autoridad, o que se adjudicaban también a otras asociaciones.

También se mencionaron casos de áreas comunes que debieron ser destinados a parques, colegios o centros de salud, pero que fueron vendidas para construir centros comerciales.
Adelantó que evalúa la posibilidad de realizar un operativo de control similar para supervisar lo que está ocurriendo en el país, con la aplicación del presupuesto participativo.
Asimismo, el contralor general se comprometió con la ciudadanía de Tacna a que en un plazo de 30 días hábiles se responderá de manera formal sobre las denuncias presentadas durante la audiencia pública. Asimismo, se orientará respecto al canal al que deben orientar los casos que no se encuentran en el ámbito de la Contraloría General.

Mayor capacidad operativa
De otro lado, informó que como parte del proceso de fortalecimiento del Sistema Nacional de Control, se dotará de mayor capacidad operativa a la Gerencia Regional de Control, con el ingreso de más profesionales, como ingenieros civiles, administradores y economistas, además de equipamiento técnico para brindar sustento científico a la fiscalización de obras.
“La Gerencia Regional de Control contará con un drone para hacer fotometría y se le dotará de una estación de control total para realizar estudios de suelos, calicatas y diamantinas”, adelantó.
También lea:
Shack Yalta manifestó, asimismo, que antes de fin de año la Contraloría absorberá los Órganos de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Tacna y de las Municipalidades Provinciales, para que cuenten con personal propio del organismo de control que garantice la independencia y objetividad del control gubernamental en dichas entidades. Esta absorción de personal por parte de la Contraloría, se extenderá paulatinamente a las municipalidades distritales.
Reiteró que la Contraloría General presentará próximamente una iniciativa legislativa para que los procesos de arbitraje no paralicen obras públicas de importancia para la población, y que están casi concluidas, como hospitales.
Proceso de transferencia
Más adelante, el contralor general formuló un llamado a todas las autoridades salientes –y a los candidatos que resulten electos como nuevos gobernadores regionales o alcaldes- para que la transferencia de gestión se realice de forma ordenada, transparente y sin sobresaltos, pues de lo contrario muchas obras y prestaciones de bienes y servicios se van a paralizar, y eso no es lo que la ciudadanía desea.
“El proceso de transferencia de gestión de los gobiernos regionales y municipales salientes, que se ha iniciado a nivel nacional, no debe afectar la continuidad de los servicios públicos que se brinda a la población”, puntualizó.
Más en Andina:
IX Salón del Cacao y Chocolate: empresas extranjeras interesados en comprar cacao de Vraem https://t.co/aq8c3Cj98n pic.twitter.com/rs04pcufgZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 19/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría detecta riesgos en licitación para obra de riego en Áncash
-
Contraloría acompañará transferencia de gobiernos regionales y ediles
-
Campaña de la Contraloría “Postula con la tuya” empieza en agosto
-
Ayacucho: Contraloría advierte riesgo en obras de nuevo hospital Mariscal Llerena
-
Contraloría alerta de riesgos en hospitales de todo el país
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
“Perú debería exportar más de US$ 80,000 millones este año” [Entrevista]