Contraloría advierte exceso de personal de confianza en la región Áncash
Pago de sus remuneraciones en lo que resta del año será de S/ 2´175,117.02

Hay 27 servidores públicos en exceso en la sede del Gobierno Regional de Áncash (GRA), según la Contraloría General.
El personal de confianza en la sede del Gobierno Regional de Áncash (GRA) excede en 27 servidores públicos, que generarán el pago adicional de 2 millones de soles este año, informó hoy la Contraloría General de la República.
Publicado: 8/5/2019
Dicha situación pone en riesgo la integridad de los fondos destinados al pago de remuneraciones del personal por Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y el adecuado cumplimiento de la Ley Marco del Empleo Público.
De la revisión del Cuadro de Asignación de Personal vigente y la planilla única de pago, la Contraloría verificó que a febrero del 209 son 282 servidores públicos los que laboran en la sede del GRA bajo el régimen de los decretos legislativos N° 276 y N°1057 y los remunerados con el Fondo de Apoyo Gerencia.
De ellos, 41 plazas (14.54 %) corresponden a cargos de confianza, pese a que la entidad solo podría contratar a 14 servidores (5 %), según la normatividad vigente.
Ley marco
Así, la Ley Marco del Empleado Público, Ley N° 28175 del 28 de enero del 2004, el empleado de confianza es aquel que desempeña cargo de confianza técnico o político, distinto al del funcionario; se encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente y en ningún caso será mayor al 5 % de los servidores públicos de la entidad.
En cuanto a los gastos que ocasiona la contratación en exceso de 27 servidores en cargos de confianza, la Contraloría constató que el GRA pagó 181,259.75 soles en febrero último por concepto de remuneraciones y advirtió que el monto proyectado en lo que resta del año será de 2´175,117.02 de soles.
Los hechos se encuentran detallados en la Orientación de Oficio N° 276-2019/Gob.Reg.Áncash/OCI, que fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GRA y notificado al titular el primer día de abril del presente año, con el fin de que valore los riesgos comentados y disponga acciones preventivas.
El informe de la orientación de oficio se encuentra publicado en el portal institucional (Sección Transparencia e Informes de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Más en Andina:
???? Inti Raymi: no se permitirá ingreso de plásticos a Sacsayhuamán https://t.co/CdIiy4Wg9E pic.twitter.com/1R1kljrxqK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de mayo de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Ciudadanos de 31 provincias podrán presentar sus denuncias ante la Contraloría
-
Contraloría revisará designación de 7,000 funcionarios de confianza
-
Contraloría fortalece capacidades técnicas de más de 300 consejeros regionales
-
Contraloría advierte limitaciones legales para incrementar remuneraciones
-
Reconstrucción: Contraloría conocerá avance de 2,998 obras y servicios
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Tony Succar celebrará sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional