Conoce las diferencias entre el gas natural y el balón de GLP
El gas natural es más económico y seguro

El gas es un componente clave en la canasta de consumo de las familias peruanas.
Muchas personas creen que el balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP), mal llamado “balón de gas”, es lo mismo que el gas natural, pero son combustibles totalmente diferentes bajo distintos aspectos, como producción, distribución, precio, beneficios que generan al medio ambiente e incluso seguridad.
Publicado: 18/11/2021
Aquí te contamos algunas de las principales diferencias.
Producción
En el Perú existe mucho gas natural gracias a los campos de Camisea en Cusco, donde el combustible es abundante, tanto que el 25% de su producción se reinyecta al subsuelo.
Según Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, esto sucede porque el gobierno todavía no ha construido la infraestructura necesaria para que esta energía llegue a más peruanos.
Por otro lado, el Perú es un importador neto de gas licuado de petróleo. Esto significa que la producción actual de GLP no es suficiente para abastecer la demanda interna.
Solo el 80% de este combustible se obtiene a través de diferentes productores, incluyendo a Camisea, y se tiene que comprar el producto restante en el extranjero para traerlo a las familias peruanas.
Distribución
El GLP llega a la casa de los peruanos en balones y se adquieren a través de empresas distribuidoras y envasadoras.
El gas natural llega directamente a través de conexiones domiciliarias. Es decir, ductos que van hasta a los hogares, al igual que la electricidad, el servicio de telefonía o cable, sin necesidad de intermediarios.
Precio
El gas natural es, de por sí, una energía más barata que otras. Por ejemplo, es 57% más económica que la gasolina y 50% más que el diésel.
Además, al ser un combustible abundante en el Perú, no se rige en base a los precios internacionales.
De acuerdo a los contratos de Camisea con el Estado peruano, el precio del gas natural está regulado y dirigido al consumo interno es más barato que el promedio en países productores de este recurso.
Todo lo contrario sucede con el GLP, un combustible que debe importarse porque el Perú no produce la suficiente cantidad para abastecer la demanda interna.
Esto significa que este recurso se sujeta a variaciones de costos y precios internacionales que se cotizan en dólares. Por eso, el balón de GLP es más caro, incluso a pesar que el Gobierno incorporó nuevamente al GLP en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
Beneficios al medio ambiente
De todos los combustibles fósiles, el gas natural es el más amigable con el medio ambiente.
La consultora Macroconsult indicó, en su último informe de 2020, que “el gas natural contribuye a tener un aire más limpio y saludable, y reduce entre un 40% y 60% las emisiones de compuestos químicos”.
Es decir, permite la disminución casi por completo de las partículas en suspensión y el dióxido de azufre: causantes de los problemas respiratorios en las grandes urbes como Lima.
Seguridad
El gas natural es un combustible más seguro porque es más liviano que el aire y se disipa rápidamente en el ambiente ante una fuga en casa, disminuyendo el peligro de explosión.
Por el contrario, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) explica que GLP es un combustible más pesado y denso que el aire. Es más difícil que se diluya en el ambiente.
Más en Andina:
El ministerio de @viviendaperu transfiere más de S/ 2.7 millones para obras de saneamiento en tres regiones ?? https://t.co/TDKnCH8xEo pic.twitter.com/XspFdt4Rky
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 18/11/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias