Colaborador eficaz confirma reunión Keiko-Hinostroza, y FP la niega

Lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y suspendido juez César Hinostroza.
Según el diario La República, un colaborador eficaz del Ministerio Público confirmó la reunión que sostuvieron la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, y el juez supremo, César Hinostroza, la cual fue dada a conocer por primera vez en los “CNM Audios”.
Publicado: 30/8/2018
No obstante, miembros de la bancada de Fuerza Popular cuestionaron esa versión y ratificaron que Keiko Fujimori nunca sostuvo esa cita ni con Hinostroza ni con ningún otro de los jueces cuestionados.
De acuerdo a la información publicada por el mencionado diario, el colaborado eficaz declaró que la reunión se llevó a cabo en la casa de la misma Keiko Fujimori durante el pasado mes de mayo.
Según dijo, primero hubo una reunión entre el legislador fujimorista Héctor Becerril en la casa del empresario Antonio Camayo, amigo de Hinostroza.
La reunión entre Keiko Fujimori y el citado suspendido juez supremo se llevó a cabo días después.
En dicho encuentro, ambos habrían tratado diversos temas relacionados con el ámbito político y habría intervenido también vía telefónica el legislador Miguel Torres, también de Fuerza Popular.
[También lea: Casación de Keiko Fujimori y FP se verá el 14 de setiembre]
Cabe indicar que cuando se conoció el audio de la conversación entre Hinostroza y Camayo en el que este último le mencionaba al juez supremo el interés de la “Señora K” de la “Fuerza número 1” por reunirse con él, Keiko Fujimori negó ser ella la aludida y rechazó haber sostenido una reunión con el ahora suspendido magistrado.
En tanto, tras conocerse la versión del colaborador eficaz, voceros de la bancada de Fuerza Popular salieron inmediatamente a desmentir ese hecho y a cuestionar la veracidad del testimonio.
La congresista Alejandra Aramayo, una de las voceras de la bancada fujimorista, recordó que Keiko Fujimori ya negó esa reunión o que haya encargado a una tercera persona organizar ese encuentro.
Indicó que, si bien su bancada considera a la colaboración eficaz como un mecanismo útil de lucha contra el crimen, es necesario que quienes se acojan a esta modalidad entreguen pruebas de sus afirmaciones.
“El colaborador eficaz puede hablar, pero debe fundamentalmente decir cuáles son los medios probatorios que confirmen sus afirmaciones (…) No hay que dar brincos cuando el suelo está parejo”, indicó en Canal N.
Por su parte, la congresista Milagros Salazar subrayó que Keiko Fujimori ya negó haber sostenido la mentada reunión, así como ser la “Señora K” de los audios.
“Esa señora K no es Keiko Fujimori (…) el colaborador eficaz tiene que acreditar lo que dice (…) Aquí quieren relacionar y manchar más la imagen de nuestra lideresa cuando no hay ninguna evidencia”, indicó tras criticar a los medios de comunicación que publican estas informaciones sin confirmar.
De acuerdo a la legislación vigente, una persona vinculada a la comisión de un delito puede acogerse al mecanismo de la colaboración eficaz y obtener beneficios, como la reducción de su pena, en caso entregue información relevante que permita a las autoridades llegar a la verdad de un ilícito, sancionar a los responsables y reparar el daño causado.
(FIN) CCR
Más en Andina
Oviedo niega haber pagado dinero o dado beneficios a Hinostroza https://t.co/pYPnMx0InX pic.twitter.com/IIqYcOp5AS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de agosto de 2018
Publicado: 30/8/2018
Noticias Relacionadas
-
No hay nada oscuro en reuniones del Presidente con Keiko Fujimori
-
Presidente Vizcarra: Keiko Fujimori solicitó reserva de las reuniones
-
Keiko Fujimori: hay que respetar institucionalidad del Ministerio Público
-
Keiko Fujimori pidió coordinar con ella decisiones del Gobierno
-
El error de Vizcarra fue confiar en Keiko Fujimori, afirma Glave
-
Casación de Keiko Fujimori y FP se verá el 14 de setiembre
-
Keiko Fujimori busca distraer atención de los audios, dice Sheput
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Primavera en Lima: Senamhi pronostica brillo solar del lunes 22 al viernes 26
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU