Cerro de Pasco: MVCS logra acuerdo para reubicar a familias afectadas por contaminación
Ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, reporta avances de su sector durante XI Consejo de Ministros Descentralizado

El titular de Vivienda, Geiner Alvarado, participa en el Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó hoy en Cerro de Pasco. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llegó a un acuerdo con las familias de Cerro de Pasco afectadas por la contaminación por metales pesados –y cuya reubicación estaba pendiente– para brindarles una solución habitacional viable y de corto plazo.

Publicado: 13/5/2022
Así lo anunció el titular de sector, Geiner Alvarado López, durante su participación en el XI Consejo de Ministros Descentralizado, realizado hoy en el coliseo municipal de Chaupimarca, en la capital de la región Pasco.
“Ayer tuvimos una reunión con familias afectadas que han estado olvidadas por muchos años. Hemos llegado a acuerdos y estamos haciendo el seguimiento respectivo, lo que consta en acta”, agregó Alvarado durante la actividad, liderada por el Presidente de la República, Pedro Castillo.

Reubicación para familias
En la víspera, un equipo técnico del MVCS, encabezado por la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros, se reunió en Cerro de Pasco con las 22 familias que deben ser reubicadas y se encuentran pendientes de atención.
Tras el acuerdo, cinco familias que no habían elegido ningún proyecto serán atendidas mediante el Bono Familiar Habitacional Techo Propio (BFH), con el cual podrán adquirir una vivienda de segundo uso.
En tanto, las 17 familias que habían elegido una vivienda en el proyecto Los Andes con el apoyo del BFH para Adquisición de Vivienda Nueva se mostraron a favor de adquirir una vivienda de segundo uso, siempre con el apoyo del BFH.
Para ello, el MVCS tramitará un proyecto de ley que permita a estas familias ser nuevamente elegibles para este subsidio.
Mientras estas dos opciones se concretan, las 22 familias serán atendidas mediante un bono de arrendamiento. De esta forma, el MVCS cumplirá un compromiso asumido el 2019.
[Lea también: MTC firma convenio con municipios de Tambopata y Pasco para mejorar transporte público]
Asistencia técnica e inversiones
Durante el Consejo de Ministros Descentralizado, Alvarado también informó que el presupuesto público del 2022 contempla S/ 65 millones para intervenciones de agua y saneamiento y de vivienda y urbanismo en la región Pasco, recursos que serán ejecutados por los tres niveles de gobierno.
Agregó que el MVCS están trabajando en coordinación con el gobierno regional de Pasco para elaborar el expediente técnico de un proyecto que permitirá a la ciudad de Cerro de Pasco contar con un óptimo sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
Más en Andina:
Representantes de Southern Perú Copper Corporation y la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala aprueban reglamento de la mesa de trabajo de la mina Cuajone.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2022
?? https://t.co/iFOd1uPEYy pic.twitter.com/tDkWZODPYv
(FIN) NDP/CCH
GRM
Publicado: 13/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Convocan a empresas para supervisar el proyecto Coar Centro en Pasco, Huancavelica y Cusco
-
Pasco: EsSalud anuncia construcción de hospital modular en provincia de Oxapampa
-
Pasco: alumna con autismo alcanza podio en concurso “Los Abuelos Ahora” de Pensión 65
-
Minsa envió 12,700 dosis contra el covid-19 del laboratorio Moderna a la región Pasco
-
Contraloría detecta hundimientos, baches y acabado irregular en obra vial en Pasco
-
Pasco: cortocircuito origina incendio que dejó cinco viviendas inhabitables en Pozuzo
-
Entregan primeras licencias de la marca Agricultura Familiar a productores de Pasco
-
MTC firma convenio con municipios de Tambopata y Pasco para mejorar transporte público
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance