Catálogos electrónicos contribuyen a la reactivación económica
Perú Compras inicia nueva convocatoria.

.
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica en el país, la Central de Compras Públicas (Perú Compras), inició la convocatoria para que las micro y pequeñas empresas (mypes), representantes de marca, distribuidores, y personas naturales con Registro Único de Contribuyente (RUC) y jurídicas, participen en los catálogos electrónico de acuerdos marco.
Publicado: 23/7/2020
La oportunidad de venderle al Estado se considera un potencial para reanudar y favorecer dicha reactivación. Así, para impulsarla, se empezó con la selección de proveedores, correspondiente a los catálogos electrónicos de computadoras de escritorio, computadoras portátiles y escáneres (IM-CE-2020-5); impresoras, consumibles y repuestos y accesorios de oficina (IM-CE-2020-6); útiles de escritorio y papeles y cartones (IM-CE-2020-7).
Los interesados en formar parte de estos catálogos electrónicos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con el RUC en estado activo y condición habido o pendiente.
- Tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
- No encontrarse inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado.
- No encontrarse en estado de pérdida en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
- Completar el cuestionario de Debida Diligencia en la plataforma.
- No tener impedimentos para participar en el procedimiento de acuerdo con lo señalado en la Ley de Contrataciones del Estado.
Los interesados en formar parte de los Catálogos Electrónicos de esos rubros deberán acceder a la plataforma para realizar el registro y presentación de sus ofertas de acuerdo al cronograma y documentación que se encuentra publicada en la página web de Perú Compras (www.perucompras.gob.pe).
El año pasado, las entidades del Estado contrataron 1,103 millones de soles a través de los referidos Catálogos Electrónicos. Los emprendedores, micro y pequeños empresarios, interesados en formar parte de los catálogos pueden registrarse y presentar sus ofertas a partir del 14 de julio a través de la plataforma de Perú Compras.
Más en Andina:
?? Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) destacó que las micro y pequeñas empresas (mypes) son las más beneficiadas con el programa Reactiva Perú https://t.co/BKaZGcWvsx pic.twitter.com/X8TuiHEsK9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2020
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 23/7/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio