Caso Odebrecht debe investigarse caiga quien caiga, dice ministro Basombrío
En referencia a Mariano González y Susana Villarán

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, aseguró hoy que las investigaciones de los presuntos casos de corrupción de las empresas brasileñas, como la constructora Odebrecht, deben realizarse caiga quien caiga, pues solo de ese modo el Perú logrará avanzar.
Publicado: 22/11/2017
“Por más encumbrado que pueda ser”, escribió el ministro Basombrío en su cuenta de Twitter al compartir información relacionada con la intervención relacionada con el exministro de Defensa, Mariano González.
Caiga quien caiga!!!
— Carlos Basombrio (@CarlosBasombrio) 22 de noviembre de 2017
Por más encumbrado que pueda ser
Solo asi avanzaremos como pais https://t.co/67aOEcfBva
La Fiscalía solicitó ayer la intervención de varias viviendas, entre ellas la de González, como parte de las investigaciones a los presuntos actos de corrupción de las empresas brasileñas.
El pedido para la intervención en el domicilio de González no fue aceptado por el Poder Judicial dado que se tata de un parlamentario andino que cuenta con la prerrogativa de inmunidad parlamentaria.
Gonzáles admitió que realizó una consultoría puntual para la empresa Odebrecht, por la cual recibió el pago de sus honorarios y negó tener cuentas en bancos.
Basombrío también se refirió a las declaraciones del publicita brasileño Valdemir Garreta, quien habría declarado a la Fiscalía que la campaña por el No a la revocatoria de la exalcaldesa Susana Villarán, fue financiada por la empresa Odebrecht y OAS.
El ministro del Interior dijo que las investigaciones deben ser “de muy arriba, del medio o de abajo, izquierdista o derechista”.
Caiga quien caiga!
— Carlos Basombrio (@CarlosBasombrio) 22 de noviembre de 2017
De muy arriba, del medio o de abajo
Izquierdista o derechista
El país está en riesgo!
Estamos jugando con nuestro destino https://t.co/voiY8RNnGD
Villarán sostuvo hoy que nunca se reunió Garreta para gestionar pago alguno a la campaña contra la revocatoria y que nunca ha recibido coimas, ni las promovió durante su gestión al frente del municipio de Lima (2011-2014).
Dijo que se reunió a fines del 2012 con el señor Luis Favre, publicista político, y luego supo que él trabajaba para la empresa FX de propiedad de Garreta.
(FIN) FHG/CCR
JRA
También en Andina:
Comisión convoca sesión extraordinaria por caso de conservas contaminadas https://t.co/rAizXtxox7 pic.twitter.com/wvSIU0vZPN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de noviembre de 2017
Publicado: 22/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Declaraciones de Odebrecht ratifican que Keiko Fujimori habría recibido dinero
-
Caso Odebrecht: designan a Nory Vega Caro procuradora adjunta
-
Texto del testimonio de Odebrecht “evitará las medias verdades”
-
Caso Odebrecht: fiscales recabaron información de Andorra
-
Caso Odebrecht: equipo especial de Fiscalía allana 12 viviendas en Lima y Callao
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión