Cancillería: estudiantes peruanos en Rusia podrían retornar y continuar estudios
De manera online

Foto: AFP.
La directora general de las comunidades peruanas en el exterior, María Antonia Masana, informó que el consulado de Perú en Moscú realiza gestiones para que los estudiantes peruanos en Rusia puedan regresar a nuestro país y continuar sus cursos de manera online.
Publicado: 4/3/2022
"Eso se negocia en este momento y justo en este instante hay una reunión del consulado con los estudiantes (peruanos) para ver qué podemos hacer por ellos", refirió Masana en declaraciones a RPP.
Precisó que existen 120 estudiantes peruanos que se anotaron en el consulado de Moscú, pero que no son todos, ya que algunos están lejos de esta ciudad y otros no lo quieren hacer.
La funcionaria indicó que en Rusia se encuentran 1,437 peruanos, de los cuales 999 residen en Moscú y 126 en San Petersburgo y el resto en otras ciudades.
Masana pidió tranquilidad tanto a los estudiantes peruanos en Moscú como a los demás connacionales al asegurar que la situación es tranquila en esa parte de Rusia.
Garantizó que la Cancillería tienen varios planes de contingencia para evacuar a los peruanos que deseen salir ese país, al igual que lo hace con los compatriotas en Ucrania.
"Cualquier peruano que logre salir de Ucrania tiene el apoyo de Cancillería que asume los gastos de transporte, alimentación, medicina", sostuvo.
(FIN) RMCH/CVC
GRM
Más en Andina
“Perú es visto como una economía de rostro humano y credibilidad”, afirma el Canciller, César Landa en entrevista con el @DiarioElPeruano https://t.co/aFENAmQYU8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2022
Por: ? Víctor Veliz @vicveliz pic.twitter.com/zjVhtXmCJw
Publicado: 4/3/2022
Noticias Relacionadas
-
JNE: noticias falsas son un problema y un reto que la sociedad debe enfrentar
-
Ministro Torres participará en reunión para fortalecer gestión de municipalidades
-
“Perú es visto como una economía de rostro humano y credibilidad” [entrevista]
-
Presidente participa en reunión para fortalecer capacidad de gestión de centros poblados
-
Gobierno suscribe acuerdo con Repsol para indemnización económica a afectados por derrame
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano
-
En 24 horas PNP incauta gran cantidad de explosivos, droga y chips extorsivos en el país