Cajas municipales ofrecerían tarjetas de crédito desde el próximo año
Este 2021 estarían presentando solicitudes para iniciar proceso simplificado de la SBS, estima Fepcmac

Tarjetas de crédito en un mercado más competitivo . Foto: AFP
Por Malena Miranda
Las cajas municipales estarían operando y ofreciendo tarjetas de crédito a sus clientes a partir del próximo año en el marco del régimen simplificado dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), proyectó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).
Publicado: 19/4/2021
Las cajas municipales estarían operando y ofreciendo tarjetas de crédito a sus clientes a partir del próximo año en el marco del régimen simplificado dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), proyectó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).
Este año, las cajas ediles estarían presentando sus solicitudes para ofertar este producto financiero en el 2022, proyectó su presidente, Fernando Ruiz Caro, a la Agencia Andina.
“Las solicitudes (para que las cajas municipales ofrezcan tarjetas de crédito) empezarían este año y los productos financieros como tales funcionarían el próximo año con el régimen simplificado”, detalló.
Precisó que son unas cinco a seis cajas municipales, las más grandes, las que pueden iniciar este año sus solicitudes para ofrecer tarjeta de créditos a sus clientes.
Proceso iniciado
Ruiz Caro recordó que la Caja Cusco empezó sus trámites para ofrecer este producto financiero a sus clientes con la normativa anterior al régimen simplificado.
“Caja Cusco es la única caja municipal que tiene un trámite iniciado para emitir tarjetas de crédito”, destacó.
La Fepcmac manifestó en febrero pasado que las tasas de las tarjetas de crédito en el mercado bajarían con la participación de las cajas ediles en la emisión de este producto, a raíz de la norma que preparaba, por ese entonces, la SBS con este fin.
La tasa de interés promedio en soles para las tarjetas de crédito en la banca se ubicó en 30.30% anual al 16 de abril de este año, según información difundida por la SBS.
Procedimiento simplificado
Cabe destacar que a fin de facilitar y agilizar la emisión de tarjetas de créditos, la SBS aprobó este mes un procedimiento simplificado de autorización para las entidades microfinancieras que lo requieran.
La Resolución 1049-2021 está dirigida a las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), a la caja municipal de crédito popular y a las cajas rurales de ahorro y crédito (CRAC).
Las condiciones para aplicar a dicho procedimiento simplificado consisten en contar con una clasificación de riesgo en la categoría de riesgo “B-” o superior en el último semestre y estar autorizada para emitir tarjetas de débito.
Más en Andina:
Dólar sube al inicio de jornada cambiaria en medio de volatilidad regional ?? https://t.co/MFNX5jxikj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2021
?? Se sitúa en 3.675 soles. pic.twitter.com/IT4X61ZSAp
(FIN) MMG/SDD
Publicado: 19/4/2021
Noticias Relacionadas
-
SBS agilizará licenciamientos y fusiones de empresas financieras [Entrevista]
-
SBS alista norma para facilitar emisión de tarjetas de crédito en cajas
-
SBS: cumplimiento de créditos de consumo reprogramados es mayor a lo previsto
-
Cajas ediles: tasas de tarjetas de crédito bajarían con más emisores en el mercado
-
SBS fijará procesos simples de permisos para emitir tarjetas de crédito en cajas
-
SBS: reglas para gestión de ciberseguridad entrarán en vigor en julio
-
SBS crea proceso simple para agilizar emisión de tarjetas de crédito en microfinancieras
-
Cajas ediles: fortalecimiento patrimonial favorecerá a 1.2 millones de mypes
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión