BCR: reservas internacionales netas acumulan US$ 76,029 millones a febrero
Equivalen al 37 % del producto bruto interno del país

Foto: ANDINA/archivo.
Al cierre de febrero del 2021, el nivel de reservas internacionales netas (RIN) acumularon un total de 76,029 millones de dólares, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 5/3/2021
En su nota semanal detalla que se trata de un monto menor en 445 millones de dólares en comparación con lo registrado al cierre de enero y mayor en 1,322 millones respecto de lo observado a finales de diciembre del 2020.
Subrayó que las reservas internacionales están constituidas por activos internacionales líquidos y que su nivel actual es equivalente al 37 % del producto bruto interno (PBI) del país.
Entorno internacional
Refiere que la creciente globalización financiera implica una mayor movilidad de capitales en nuestra economía que no siempre está asociada a los fundamentos económicos (disciplina fiscal y monetaria).
En algunos casos, agrega, este flujo de capitales se da como resultado del "contagio" por sucesos adversos ocurridos en otros países.
“En estas circunstancias siempre existe la posibilidad de una eventual salida abrupta de capitales y para poder hacer frente a los efectos que esta tendría se requiere disponer de activos líquidos en moneda extranjera, comenta.
Salidas de capital
En ese sentido explica que las reservas internacionales permiten enfrentar salidas inesperadas de capitales y reducir la volatilidad del tipo de cambio.
En caso de salidas de capital, el Banco Central utiliza las reservas internacionales para proveer fondos en moneda extranjera a las entidades del sistema financiero aliviando los efectos de la contracción de la liquidez y previniendo las posibles reducciones drásticas del crédito al sector privado.
Asimismo, en economías dolarizadas las reservas internacionales permiten que el BCR pueda actuar como prestamista de última instancia, frente a potenciales retiros de depósitos, contribuyendo a fortalecer la confianza y solidez del sistema financiero.
Más en Andina:
El @INEI_oficial propone ante @ONU_es medir la vulnerabilidad de caer en pobreza https://t.co/csJ1abX1a9 pic.twitter.com/kvykuXI2hE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2021
(FIN) SDD/SDD
GRM
Publicado: 5/3/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Deguste la exquisita causa ferreñafana el 29 de julio en esperado festival de este plato
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera