Banco Central de Reserva eleva la tasa de referencia a 6%
En línea con la normalización de la posición de política monetaria

Centro financiero de Lima. ANDINA/Carla Patiño Ramírez
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó hoy elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 6%, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.
Publicado: 7/7/2022
Indicó que para esta decisión se consideró que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 8.09% en mayo a 8.81% en junio, ubicándose por encima del rango meta por las alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles.
Asimismo, señaló que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses también se elevó de 4.26% en mayo a 4.95% en junio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
“El aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región”, indicó.
“Con ello, se proyecta que la inflación retornaría al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del próximo año”, agregó.
Asimismo, proyectó que la trayectoria decreciente de la inflación interanual se inicie en julio del presente año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y a una economía aún por debajo de su nivel potencial.
También, señaló que las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 4.89 a 5.35%, entre mayo y junio, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
El ente emisor, refirió que la mayoría de indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se deterioraron en junio y se mantienen en el tramo pesimista.
“La actividad económica mundial se viene recuperando a un menor ritmo por la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios, la reversión de los estímulos monetarios en las economías avanzadas, las medidas de confinamiento en China y los conflictos internacionales”, explicó.
Por ello, dijo que el Directorio del BCR se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.
En la misma sesión el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.
- Depósitos overnight: 4% anual.
- Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria: i) 6.50% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y ii) la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses. Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.
“La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 11 de agosto de 2022”, puntualizó el ente emisor.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial y el @OSIPTEL firmaron hoy un convenio marco para impulsar mecanismos de cooperación, especialmente, en materia de protección al consumidor y de libre competencia, que beneficien a la ciudadanía. https://t.co/fDpiXs6qb4 pic.twitter.com/NwHMKkGRea
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 7/7/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa