Ayacucho en camino a convertirse en primera ciudad digital del mundo
Patronato Pikimachay impulsa propuesta

Ayacucho en camino a convertirse en la primera ciudad digital del mundo. ANDINA/Difusión
El Patronato Pikimachay conformada, a partir del Proyecto Ayacucho Waytarin del Ministerio de Cultura, con el objetivo de situar a la cultura de Ayacucho en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico, apunta a convertir a Ayacucho en la primera ciudad digital del mundo.


Publicado: 1/6/2018

Así lo confirmó el citado Patronato de Carlos Añaños Jerí durante la actividad: Ayacucho a la vanguardia. Lanzamiento de la ciudad digitalizada de Huamanga, que contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, y otras autoridades.
El propósito de esta actividad fue dar a conocer el amplio potencial de inversión que existe en Ayacucho en distintos ámbitos como el cultural, turístico, artístico, productivo, entre otros.
El Patronato Pikimachay recordó que tiene como propósito principal poner a Ayacucho en valor, a través de cuatro pilares:
1. Reconocimiento de Ayacucho como Patrimonio Mundial por la Unesco.
2. Acercar la Artesanía al Arte.
3. Smart City (Ciudad Digital).
4. Marca Ayacucho.
Con el lanzamiento de la Ciudad Digitalizada de Huamanga, la organización sin fines de lucro puso en marcha su tercer pilar, convirtiendo a esta ciudad en la primera Smart City del mundo, cuyo proceso fue liderado por C95 Creative, empresa española que es un referente en el empleo de la tecnología BIM (Building Information Modeling); además, contó con el apoyo Leica Geosystems, compañía alemana líder a nivel mundial dedicada a la fabricación de instrumentos óptimos de precisión.

El Patronato Pikimachay ya trabaja esta ciudad desde diciembre de 2017 con la implementación del Tukuyricuj, una aplicación móvil de seguridad ciudadana, que permite asistir al ciudadano ante cualquier emergencia que ponga en riesgo su vida e integridad y que –además– cuenta con la participación de la Policía Nacional del Perú, el Gobierno Regional de Ayacucho, el Serenazgo, entre otros.
Este aplicativo colabora con mejorar la situación de seguridad ciudadana de la Región de Ayacucho, la misma que actualmente ocupa el cuarto lugar a escala nacional.
Más en Andina:
Presentan Plan Turístico para el Santuario Nacional de Calipuy https://t.co/w670skuc2p vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 31 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Plan de acción Ayacucho Waytarin pondrá en valor cultura viva de Huamanga
-
Plan Ayacucho Waytarin demostrará a todo el país que desde la cultura se genera desarrollo
-
Ejecutivo presenta avances en la implementación de Plan Ayacucho Waytarin
-
Ministerio de Cultura: este año se afianzará plan multisectorial Ayacucho Waytarin
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?
-
Gremio industrial crea Comité de automatización, Robótica y TIC