Arequipa: Baúl de la Natividad atrae a numerosos turistas
Solo existen dos piezas de este tipo en el Perú. La otra está en Lima
Arequipa: Baúl de la Natividad atrae a turistas en esta época del año
En 1730 llegó al Monasterio Santa Teresa, en la región Arequipa, el Baúl de la Natividad, una pieza que muestra pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, y por supuesto el Nacimiento del Niño Jesús. Por su calidad artística y antigüedad, la obra se ha convertido en un atractivo más de la ciudad, en especial en esta época del año que se celebra la Navidad.




Publicado: 24/12/2017
El Baúl de la Natividad fue mandado a confeccionar al Ecuador por una adinerada familia arequipeña de apellido Arbe. Por ello, se reconoce a la pieza como de la Escuela Quiteña, que se caracterizaba por trabajar esculturas en madera maguey cubierta con tela encolada.
La peculiaridad del baúl, además de mostrar esculturas finamente trabajadas, radica en que al cerrarse todas las piezas calzan de tal manera que ninguna sufre daño alguno. Fue hecho con tal precisión que ni el paso del tiempo (287 años) han alterado su estado inicial.

En el Perú solo existen dos baúles de este tipo, Uno está en el Museo de Osma, en el distrito limeño de Barranco, y el otro en Arequipa, en el Museo Virreynal de Santa Teresa, donde su exhibición es permanente, pero en estos días la afluencia de público se incrementa.
El Baúl de la Natividad fue ideado por Jesuitas y Franciscanos, con el propósito de evangelizar a los indios de la época, quienes consideraron que la pieza era fácil de transportar a pesar de sus medidas, que oscilan en 2 metros de largo por 1.5 metros de alto.
El Baúl de la Navidad como también se le conoce, muestra pasajes bíblicos cuyos personajes están formados por esculturas que oscilan entre los 10 y 13 centímetros. Figura, por ejemplo, el Jardín del Edén donde puede ver a Adán y Eva cuando son tentados por el diablo que se presenta mitad ángel y mitad serpiente enroscado en un árbol.
La matanza de los inocentes dispuesta por el rey Herodes es otro pasaje del Baúl de la Navidad, donde puede verse como son asesinados los niños menores de un año; la aparición del Ángel Gabriel a la virgen María para anunciarle que está esperando al hijo de Dios; así como la visita de María a su prima Isabel.

El nacimiento de Jesús es la parte cumbre del Baúl de la Natividad. Allí se puede observar las piezas finamente trabajadas del niño, María y José, así como los pastores que llegan a adorar al Mesías que ha nacido. En la parte posterior del pesebre, en medio de los cerros, aparecen los reyes magos, llegando para presentar sus ofrendas al niño Jesús.

Entre los pasajes del Nuevo Testamento se observa a Jesús de 12 años cuando visita el templo y conversa con los sacerdotes, Otra escena nos muestra el bautizo de Jesús en el río Jordán.
La visita del Museo Virreynal de Santa Teresa es oportuna en esta temporada, donde no solo podrán conocer el Baúl de la Natividad, sino también las otras once salas del recinto cultural, que alberga piezas religiosas que datan del siglo XVI.

El museo ubicado en la segunda cuadra de la calle Melgar, Cercado de Arequipa, abre sus puertas al público de lunes a sábado de 09:00 a 17:00 horas.
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 24/12/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?