Archivo General de la Nación conserva documentos inéditos de Miguel Grau
Los documentos de nuestro héroe nacional guardan relación con su carrera militar

Cortesía
En el marco de la conmemoración por el 141° aniversario del Combate Naval de Angamos, el Archivo General de la Nación (AGN) informó que conserva en sus repositorios diversos documentos sobre Miguel Grau Seminario, los cuales constituyen parte del patrimonio documental de la nación.

Publicado: 7/10/2020

Al respecto, el jefe institucional del AGN, Jorge Ortiz, destacó que los documentos se custodian en diversos fondos documentales de la Dirección de Archivo Histórico, ubicado en la sede de Palacio de Justicia.
“Los documentos de nuestro héroe nacional guardan relación con su carrera militar, la adquisición del Monitor Huáscar, el Combate de Angamos, la repatriación de los restos de los caídos en combate durante la guerra con Chile y la curul vitalicia que existe en el Congreso de la República”, señaló.
Entre los documentos destacan la aprobación y firma de un contrato para la construcción de un buque de hierro a vapor de la clase ‘monitor’ con una empresa naviera de Londres.
Sobre la carrera militar del Caballero de los Mares se conservan, por ejemplo, la documentación sobre su ascenso al grado de teniente Segundo en la Armada Peruana y la orden de llamado al servicio activo cuando tenía el grado de alférez de fragata.
Repatriación de los restos del héroe nacional
Asimismo, Ortiz Sotelo resaltó que se conserva el Decreto Supremo, firmado por el presidente de la República Andrés A. Cáceres, donde se dispone la formación de una comisión para gestionar el traslado de los restos de los caídos en combate durante la guerra con Chile.
“El documento señala la búsqueda de estos restos, desde los lugares en donde se hallaren en territorio chileno; entre ellos, los de Miguel Grau, Elías Aguirre, la oficialidad del “Huáscar” y Ladislao Espinar, así como la construcción de un receptáculo decoroso en el Cementerio General de Lima, con el apoyo de la Beneficencia y los ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia y Gobierno”, detalló.
El AGN también posee la Resolución Legislativa que establece una curul permanente con el nombre del diputado por Paita, Miguel Grau Seminario, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados y la inclusión de su nombre en la lista de asistencia de las sesiones de la Cámara y del Congreso.
Más en Andina
Hospital de Ate recibe moderna planta de oxígeno para pacientes con Covid-19. https://t.co/z6LddQ05K2 pic.twitter.com/E7pqWSUzeE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 7, 2020
(FIN) NDP/JAM
JRA
Publicado: 7/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.