Áncash: capacitan a mineros de sobre beneficios de la formalización
A la fecha hay 180 mineros formalizados

La Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash realizó un taller de capacitación denominado “Formalización y proceso metalúrgico de las plantas concentradoras de minerales de pequeños productores mineros y pequeños mineros artesanales de Áncash”. ANDINA/Difusión
La Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash realizó un taller de capacitación denominado “Formalización y proceso metalúrgico de las plantas concentradoras de minerales de pequeños productores mineros y pequeños mineros artesanales de Áncash”.

Publicado: 11/8/2018
El gerente regional, Felipe Mantilla, quien participó en representación del gobernador regional Luis Gamarra, saludó esta iniciativa y jornada de capacitación desarrollada en la sede del Colegio de Abogados de Chimbote.
“La preocupación de esta gestión es reducir los índices de contaminación ambiental; por ello es importante impartir el conocimiento y lograr la formalización para que todos los participantes conozcan las oportunidades que tienen para su desarrollo económico y el aporte que le brindan a la región, sin descuidar nuestro medio ambiente y la salud de las personas”, afirmó el funcionario durante la inauguración del taller.

Esta actividad congregó a diversas empresas productoras de minerales y pequeños artesanos de diferentes lugares de la sierra de Áncash, quienes buscan la formalización y mejorar sus procesos de producción para aprovechar los beneficios económicos y oportunidades que se generan, comentó José Huamán, director regional de Energía y Minas.
“Cuando empezamos en esta gestión encontramos una sola empresa formalizada, pero con las directivas y el apoyo a nuestro trabajo se ha logrado hasta la fecha que 180 productores mineros se formalicen y apliquen mejoras en sus procesos productivos, lo que ha llevado a que se reduzcan los índices de minería informal y de contaminación en los ríos de la zona andina”, puntualizó finalmente.
(FIN) GHD/LZD
También en Andina:
INIA identifica nuevas variedades de papa con resistencia a efectos del cambio climático https://t.co/RXkDgyHE1g pic.twitter.com/CpdZCy9fRi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de agosto de 2018
Publicado: 11/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial