Amazonas: Contraloría evidenció perjuicio económico por más de S/ 2.3 millones
En municipio provincial de Rodríguez de Mendoza

Mediante un informe de Auditoría de Cumplimiento, la Contraloría General de la República determinó un perjuicio económico por más de 2 millones de soles contra la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, en una obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Omia, e identificó como presuntos responsables a seis funcionarios de la entidad.
Mediante un informe de Auditoría de Cumplimiento, la Contraloría General de la República determinó un perjuicio económico por más de 2 millones de soles contra la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, en una obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Omia, e identificó como presuntos responsables a seis funcionarios de la entidad.


Publicado: 25/8/2018
El hecho se encuentra detallado en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 133-2018-CG/CORECHY-AC, el cual fue remitido al Órgano Instructor competente y a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría para el inicio del procedimiento sancionador y las acciones legales contra los funcionarios señalados en el documento.
De igual forma, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.
Principales observaciones
Según el informe de la Contraloría, el proceso de contratación para la ejecución de la obra y de la supervisión afectó la transparencia y legalidad con las que deben regirse las actividades en la gestión pública, ocasionando que no cumpla con su finalidad y generando también daños a la salud, contaminación ambiental y un perjuicio económico a la entidad del orden de 2 millones 345, 699.85 soles.

El informe indica que los seis funcionarios comprendidos autorizaron y ejecutaron pagos anticipados a pesar que los trabajos de la obra no estaban concluidos ni ejecutados de acuerdo a las especificaciones contenidas en el expediente técnico de la obra.
“Se evidenció que el archivo documentario referido a los procesos, actividades y tareas de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza se encuentra incompleto, faltando principalmente expedientes de pago, informes y otros documentos relacionados a los archivos de gestión; afectando la transparencia y legalidad con las que deben regirse las actividades de la gestión pública”, precisó.

El informe de auditoría revela también que se autorizaron pagos al contratista y supervisor por los servicios de ejecución y supervisión de la obra, a pesar que determinados trabajos no se encontraban concluidos y otros no fueron ejecutados.
Recomendaciones
La Contraloría General de la República recomendó al titular de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza poner de conocimiento a la Autoridad Nacional del Agua los hechos revelados en el Informe de Auditoría sobre el riesgo de contaminación del ambiente a efecto que adopte las acciones que correspondan conforme a su competencia funcional.
Asimismo, aconsejó remitir el informe al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) con las evidencias documentales correspondientes sobre el actuar del contratista ejecutor, referido a la presentación de la declaración jurada conteniendo información falsa e incumplimiento de las obligaciones contractuales y la normativa.
La Auditoría de Cumplimiento al proceso de contratación para la ejecución y supervisión de la obra “Mejoramiento de sistema de agua potable y alcantarillado de diámetro reducido en las localidades de Jabrulot, Caravelli, La Colpa-distrito de Omia”, valorizada en 4 millones 120,214 soles, comprende las operaciones, procesos y actividades de la entidad a partir del 27 de mayo de 2013 al 18 de agosto de 2016.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Puno: @ContraloriaPeru advierte riesgos en obra de saneamiento por más de S/ 7 millones https://t.co/kknKdvtWRH pic.twitter.com/aAxcTgcSFi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
Publicado: 25/8/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65