Alejandro Toledo: Poder Judicial ratifica embargo de pensiones y gratificaciones

EFE
El Poder Judicial ratificó la resolución que declara fundado el embargo sobre las pensiones y gratificaciones del expresidente Alejandro Toledo, en la investigación por tráfico de influencias y otros.
Publicado: 31/1/2020
La decisión fue tomada por la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado.
#Último. Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado ratifica resolución que declara fundado embargo sobre pensiones y gratificaciones de Alejandro Toledo, en investigación por tráfico de influencias y otros. https://t.co/1UfYnntErH pic.twitter.com/CgFSpzlH8w
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 31, 2020
Dicha sala precisó que el monto embargable, en forma de retención por concepto de 29 meses de pensiones no abonadas al imputado Alejandro Toledo, corresponden a 97,334.67 soles.
Además, señala que la retención de esos ingresos tiene como propósito el futuro pago de la reparación civil a favor del Estado.
El monto retenido a Toledo se hace sobre la base de la pensión mensual y gratificaciones de julio y diciembre como ex jefe de Estado, las cuales ascienden a 15,600 soles.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Daniel Urresti sobre José Luna: “bancada Podemos no blindará a nadie” https://t.co/n32m5dvqAz pic.twitter.com/Q7t2vlKqua
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2020
Publicado: 31/1/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental