Aconsejan que fieles asistan a iglesias con mascarilla y protector facial

ANDINA/Difusión
Los fieles deben acudir a las iglesias no solo con mascarilla sino con protector facial para reducir cualquier posibilidad de contagio del coronavirus, aconsejó el médico epidemiólogo Manuel Loayza.
Publicado: 31/10/2020
Consultado sobre las medidas que debe adoptar la población ante el próximo reinicio de actividades en las iglesias, el docente de posgrado de la Universidad Norber Wiener indicó que el uso de la mascarilla y el protector facial a la vez disminuye en 95% la posibilidad de un contagio en ambientes casi cerrados como una iglesia.
"En la iglesia uno suele cantar y hasta gritar y las partículas que expulsamos de la boca salen con mayor fuerza. Si no tenemos la debida protección, eso podría generar un contagio. Entonces es importante que los fieles usen la mascarilla y el protector para que estén protegidos contra esas partículas", refirió en el programa Salud y Bienestar de la agencia Andina.
Recomendó igualmente a los fieles llevar siempre alcohol en gel para limpiarse las manos en caso tengan algún contacto involuntario con otras personas, o cuando se toque alguna imagen o se dejen las monedas como limosnas. "Esos contactos pueden también traer alguna forma de contagio", anotó.
Loayza dijo que las iglesias deben abrir sus puertas de par en par y no a medias, lo que permitirá un mejor tránsito de las personas que ingresan o salen y también ayudará a tener ventilado el ambiente, tal como aconsejan las autoridades sanitarias.
Pidió evitar que acudan a la misa o ceremonias religiosas personas que presentan alguna enfermedad respiratoria, como tos o resfrío, "porque no solamente pueden tener covid-19 sino también otros problemas respiratorios que también contagian".
Al referirse a las personas adultas mayores, los principales asistentes a las iglesias, dijo que los familiares deben prestar especial atención porque se trata de un grupo poblacional que ha estado menos expuesto al virus debido a que no salían; sin embargo, añadió, ahora van a exponerse y salir y por lo tanto tenemos que subir las medidas de control.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, informó que tras conversaciones con representantes de organizaciones religiosas se acordó que la apertura de templos y centros de culto se hará en dos etapas, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus.
“Desde el 2 de noviembre abrirán los templos y lugares de culto para oración y otros sacramentos. A partir del 15 de noviembre se podrán realizar ritos religiosos como misas, bautizos y otros, cumpliendo siempre con todos los protocolos y las medidas sanitarias”.
Más en Andina:
???? Ministerio del Interior (@MininterPeru) precisó hoy que el horario de inmovilización social obligatoria no ha variado y rige desde las 11:00 pm hasta las 04:00 am https://t.co/VESZiYWJdJ pic.twitter.com/Xr3tZyv38d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2020
(FIN) RRC
Publicado: 31/10/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol