A 3.82% reduce Pronabec tasa de interés de sus créditos educativos
Oferta crediticia es la más baja del sistema bancario nacional y latinoamericano

Pronabec ofrece créditos educativos a muy bajo interés. Foto: ANDINA/archivo
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación redujo la tasa de interés anual del crédito educativo ordinario, de 4.22 % a 3.82 % con el fin de dar mejores oportunidades educativas a jóvenes talentos del país, y transformar sus vidas.
Publicado: 30/1/2018
La nueva tasa de interés es la más baja del sistema bancario nacional y latinoamericano, señaló la directora ejecutiva del Pronabec, Nora Díaz Dueñas, quien explicó que la medida está dirigida a alumnos de escuelas públicas y privadas del país que desean realizar estudios superiores, y no cuentan con los recursos para hacerlo.
“Nuestro objetivo es que obtengan su pre grado o posgrado, y tramiten sus grados y títulos. Queremos que los jóvenes cumplan el sueño de estudiar una carrera profesional en universidades o institutos del país o extranjero”, comentó.
Otro de los propósitos, agregó, es permitir que otros peruanos accedan a un préstamo para continuar y culminar sus estudios.
Informó que el Pronabec trabaja actualmente en dos nuevos productos crediticios para atender a un mayor segmento de la población.
El Crédito Educativo Ordinario ofrece un plazo de pago de hasta 72 meses (previa evaluación). Para acceder a él, el beneficiario debe cumplir con los requisitos exigidos y asumir la responsabilidad del financiamiento.
Asimismo, deberá contar con un garante que asuma la responsabilidad solidaria de reembolsar el crédito otorgado hasta la cancelación total. Las solicitudes de crédito son a nivel nacional.
También en Andina:
Entregarán vehículos a municipios del país para recojo de residuos sólidos https://t.co/wecK0SDIk4 pic.twitter.com/uMD8q9Hq5q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
(FIN) NDP/SMS/ART
Publicado: 30/1/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional