Vraem: fuerzas del orden seguirán dando golpes fuertes hasta lograr la pacificación total
Se continuará ofensiva en esa zona del país, afirma ministro de Defensa, Jorge Nieto
ANDINA/Jhony Laurente
Por Sonia Millones
Las fuerzas del orden mantienen una acción ofensiva en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con miras a lograr la pacificación total de esa zona del país, señaló el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.
Publicado: 4/11/2017
Las fuerzas del orden mantienen una acción ofensiva en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con miras a lograr la pacificación total de esa zona del país, señaló el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.
Desde el Fuerte Pichari, ubicado en la provincia de La Convención, Cusco, el ministro de Defensa destacó que desde comienzos de octubre las fuerzas del orden emprendieron una fuerte ofensiva en Vizcatán, una zona considerada como uno de los bastiones de los remanentes de Sendero Luminoso.
“Hemos trabajado duramente estos meses, a comienzos de octubre desarrollamos una ofensiva en esta zona. Nuestro personal se desplegó en Vizcatán, que es una zona donde antes no se ingresaba, se han dado golpes fuertes a los rezagos del terrorismo y seguimos trabajando en esa dirección”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que aproximadamente en el Vraem operan en 100 y 150 remanentes de Sendero Luminoso, que tienen la capacidad de estar disolverse en medio de la población y los campamentos ubicados en una zona geográficamente complicada, bajo la cobertura de árboles de más de 20 metros que dificultan su identificación.
El ministro de Defensa remarcó además del fortalecimiento de la presencia militar en el Vraem, se han potenciado las acciones multisectoriales del Estado en los lugares más alejados de esa zona del país.
Agregó que los ingenieros militares, han instalado 26 puentes y han contribuido en el mantenimiento de 2,500 kilómetros de carretera en el Vraem, para que más personas que se dedican al cultivo de productos alternativos a la hoja de cocas tengan mejores condiciones de comunicación y coloquen sus productos a más mercados.
Refirió, además que el Gobierno está ejecutando diversas acciones para incentivar a que más jóvenes formen parte de las Fuerzas Armadas y reciban entrenamiento para estar en condiciones de garantizar la soberanía e integridad territorial.
Día del Soldado
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, participó en diversas actividades en el Vraem, en marco del Día del Soldado Peruano, que se celebra cada 4 de noviembre.
Recordó que en esta fecha se conmemora el aniversario del natalicio del coronel Francisco Bolognesi Cervantes, quien es un soldado emblemático para el Ejército peruano y las Fuerzas Armadas.
“El Día del Soldado significa el recuerdo de Francisco Bolognesi, de sus valores, su actitud y capacidad para sobreponerse a toda dificultad. En Francisco Bolognesi recordamos una victoria del espíritu ante situaciones totalmente adversas y transformarlas en una victoria moral (…)”, acotó.
(FIN) SMA
JRA
También en Andina:
Así se conmemora el Día del Soldado Peruano en el Vraem https://t.co/Rb0z08VLHI pic.twitter.com/rBnOSPvHuA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de noviembre de 2017
Publicado: 4/11/2017
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional