Villanueva: las reformas permitirán mejorar y hacer más viable al Perú
Jefe del Gabinete participó en debate del pleno del Congreso sobre bicameralidad

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, participó en debate del pleno del Congreso sobre la bicameralidad y dijo que tanto el Parlamento como el Ejecutivo deben sentirse orgullosos de proponer las reformas a consideración de los ciudadanos, para que decidan con su voto el 9 de diciembre.
Durante su intervención en el debate del Congreso sobre la bicameralidad instó a la serenidad y pidió poner al Perú como objetivo mayor de las decisiones políticas.
Publicado: 4/10/2018
Durante su intervención en el debate del Congreso sobre la bicameralidad instó a la serenidad y pidió poner al Perú como objetivo mayor de las decisiones políticas.
“Las reformas del Ejecutivo no son nuevas, son temas sobre los cuales muchos de los colegas presentaron propuestas como la bicameralidad, financiamiento a partidos, la no reelección, la reforma judicial, no son nuevas”, afirmó.
Señaló que el Gobierno respeta las competencias del Congreso, por ello acudió hasta el Parlamento a presentar las reformas como muestra de respeto a la democracia. No se puede afirmar, en ese sentido, que el Ejecutivo quita capacidades al Congreso para tomar decisiones.
“Se pueden decir muchas cosas, pero cuando uno habla fuerte dicen es confrontacional, probablemente los selváticos hablamos fuerte. Todas las propuestas no son medidas radicales, ¿radical es presentar una reforma de la justicia? No lo es, es fundamental en la situación de corrupción a todo nivel”, sostuvo.
Hablando desde su escaño ante la representación nacional, comentó que estas reformas no resolverán los problemas del país, pero sí permitirán mejorarlo y hacerlo más viable, razón por la cual el Ejecutivo pone pasión por las cuatro iniciativas.
Sostuvo que la democracia no se puede construir bajo los escombros de una crisis política.
“Acá hay gente democrática y generosa para entender una lectura política y tomar una decisión correcta con generosidad, más allá del tecnicismo legal es una decisión política, estoy seguro de que se tomará una decisión en beneficio del Perú, no del Gobierno", afirmó.
Concluyó señalando que tanto el Congreso como el Ejecutivo deben sentirse orgullosos de proponer las reformas a consideración de los ciudadanos para que decidan con su voto el 9 de diciembre.
?? Pleno del Congreso aprueba no reelección inmediata de congresistas (Foto: Congreso de la República) https://t.co/muTCPJzCCY pic.twitter.com/HLcQZTxFmy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de octubre de 2018
Más en Andina
Congreso aprueba someter a referéndum las cuatro reformas planteadas por el Ejecutivo https://t.co/im3JdTDr9o pic.twitter.com/LaV4Dp9sNX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de octubre de 2018
(FIN) FHG
GRM
Publicado: 4/10/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social