Tuesta: Onpe deber organizar las elecciones internas de los partidos políticos

ANDINA/Norman Córdova
Las elecciones internas de los partidos políticos deben ser organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) por medio del denominado voto electrónico no presencial o voto por internet, sostuvo el politólogo y expresidente de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, Fernando Tuesta Soldevilla.
Publicado: 17/4/2020
Dijo que ante la posibilidad de suspender la vigencia de la elecciones primarias por la emergencia sanitaria por el covid-19, las organizaciones políticas deberían evitar celebrar procesos internos cuestionados.
"No podemos permitir que los partidos políticos realicen sus internas como siempre lo han hecho, es decir en medio de procesos cuestionados por sus mismos miembros y que fue lo que provocó la apuesta para que existan las elecciones primarias", señaló Tuesta a la Agencia Andina.
Estimó que los comicios internos de las organizaciones políticas se podrían celebrar en el verano próximo, pero sin convocar a grandes concentraciones de militantes y es allí donde puede intervenir la Onpe.
"La Onpe ya tiene experiencia con el voto electrónico no presencial o voto por internet. Ningún método de los partidos político puede igualar a este porque permite llegar a todos los miembros de las organizaciones políticas, además de ofrecer garantía y seguridad", subrayó.
Asimismo, afirmó que con la asistencia del organismo electoral se podrá materializar el mecanismo de un militante un voto.
Recordó que la Comisión para la Reforma Política planteó al realización de elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas, con el voto de militantes y de la ciudadanía en general; sin embargo el anterior Congreso decidió aprobar que también existan elecciones internas.
Por ese motivo, consideró que proyectos de ley que proponen la prórroga de la vigencia de las elecciones primarias suenan más a un pretexto que a una visión integral de los partidos políticos, ya que estas organizaciones han mostrado su rechazo a este tipo de proceso.
"Yo también propongo que se suspendan (las primarias) pero en un contexto mucho mayor de decisiones. En cambio aquí se aprovecha para suspenderlas sin dar una mirada integral y eso es un mal mensaje", expresó.
Según su opinión, el objetivo claro de las organizaciones políticas debe ser que el proceso electoral garantice la alternancia en el poder el 28 de julio de 2021.
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
??Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy la aprobación de un bono de 760 soles para ayudar a las familias del sector rural https://t.co/lGnJr8kbHX pic.twitter.com/MoTtacmgzV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
Publicado: 17/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobierno fortalecerá la educación rural a distancia durante emergencia por covid-19
-
Vizcarra: Villa Panamericana podría convertirse en complejo hospitalario
-
Ministro Zeballos: retorno humanitario a regiones tiene que ser "articulado y prudente"
-
Perú obtuvo financiamiento a tasas mínimas históricas en mercado internacional
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto