Transparencia pide debatir pronto bicameralidad y financiamiento de partidos

ANDINA/Carlos Lezama
El secretario técnico de Transparencia, Gerardo Távara, exhortó al Congreso debatir lo antes posible y en simultáneo los proyectos que proponen el retorno al sistema parlamentario bicameral y las iniciativas para evitar y sancionar el financiamiento ilegal de los partidos políticos.
Publicado: 29/4/2018
En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que el debate de la bicameralidad se debe priorizar ya que tomará tiempo conocer todas las fórmulas necesarias para el funcionamiento del Senado.
“Es un debate que va a tomar tiempo, es un tipo de reformas que necesitan tiempo para madurar, ver de qué manera el Senado va a ser dirigido, no sólo es cuestión de volver al sistema que tuvimos hasta los 90, pero este debate no debería hacernos perder de vista en cómo detener el dinero ilegal en la política, proveniente de la corrupción y el narcotráfico”, dijo.
En tal sentido, dijo que este tipo de iniciativas deben analizarse con un amplio debate, ya que existen varios proyectos al respecto en el Congreso.
Recordó que Transparencia presentó diversas iniciativas, como el establecimiento de elecciones primarias al interior de los partidos políticos, para que todos los militantes voten en elecciones organizadas por la ONPE, con el padrón de Reniec y fiscalizadas por el propio Jurado Nacional de Elecciones.
“Si se cumplen con estos requisitos es posible eliminar el voto preferencial, si no establecemos una real democracia para elegir a los candidatos de los partidos, puede tener un efecto contrario a lo que queremos”, indicó.
Távara también saludó que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunciara la presentación de una reforma política al Congreso, que considere cambios en el voto preferencial, la actual cifra repartidora y el retorno a la bicameralidad en el Parlamento.
“Es saludable que el presidente Vizcarra haya asignado mucha prioridad a la reforma política y electoral, es un tema de especial necesidad y que lo haya hecho a pocos días de la presentación del Premier ante el Congreso nos genera gran expectativa”, recalcó.
Asimismo, dijo que en el pedido para delegar facultades legislativas al Ejecutivo sería muy importante incluir la posibilidad de legislar sobre la tipificación del financiamiento ilegal de campañas electorales.
(FIN) JCR/CCR
También en Andina:
Presidente Vizcarra logra 52% de aprobación de la población https://t.co/rsEMqghycf pic.twitter.com/q0oCdQzjHh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2018
Publicado: 29/4/2018
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón