Sineace: Estado reconocerá y certificará las competencias de los bomberos voluntarios
Aprueban normas para la evaluación de sus capacidades para atender situaciones de emergencia

De izquierda a derecha, el presidente del Sineace, Carlos Barreda, y los representantes del CGBVP Luis Ponce La Jara y Jaime Palacios Ferrari.
El Estado peruano reconocerá y certificará, previa evaluación, las competencias de los bomberos voluntarios para la atención de situaciones de emergencia, informó hoy el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Publicado: 26/11/2020
Con este fin, el Sineace aprobó cuatro normas que fijan los estándares para evaluar si el bombero es competente para fortalecer las capacidades de otros bomberos, brindar atención prehospitalaria, fortalecer capacidades de organizaciones y responder a incidentes con materiales peligrosos o armas de destrucción masiva.
En ceremonia pública, el presidente del consejo directivo del Sineace, Carlos Barreda Tamayo, saludó al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y a la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) por impulsar estas normas de competencias.
Barreda destacó que estas normas permitirán reconocer la valiosa labor del bombero, quien con su trabajo voluntario salva vidas, patrimonios y propiedades.
Profesionalización del bombero
A su turno, el director general de Formación Académica del CGBVP, Jaime Palacios Ferrari, señaló que la certificación permitirá profesionalizar a los bomberos que cuenten con las capacidades señaladas en las normas de competencia.
“Ahora tenemos este sustento técnico y agradecemos al Sineace porque seguiremos trabajando en la mejora continua", precisó.
El intendente nacional de los Bomberos del Perú, Luis Ponce La Jara, destacó que la certificación de competencias permitirá que los bomberos estén mejor calificados para el mundo laboral.
Además, subrayó que este reconocimiento será muy beneficioso pues los bomberos no están certificados. En consecuencia, “la certificación ayudará a que sean más competitivos en el país”.
Asimismo, el director de la Escuela de Bomberos de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, Martín Cortez Robles, sostuvo que la publicación de las normas de competencias es un hito histórico para el CGBVP, porque “recién se reconocen (vía certificación) las competencias de nuestra labor”.
Más en Andina:
Incendio forestal destruye 20 hectáreas de pastos naturales en Huaraz https://t.co/qUPaVPedhr pic.twitter.com/O1YbTEZz8p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 26/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Más de 120 nuevos bomberos voluntarios se suman al servicio del país
-
Bomberos de Tacna fortalecerán su capacidad de respuesta a desastres
-
Cerca de 700 bomberos superaron el Covid-19 en villas temporales de EsSalud
-
Incendio forestal en Cusco: bomberos y pobladores buscan controlar fuego [video]
-
Bomberos reportan incendio en distrito de Comas
-
Villa El Salvador: bomberos reciben equipos de protección seguridad de Petroperú
-
Bomberos con ocho unidades extinguen incendio urbano en Villa María del Triunfo
-
Cusco: bomberos realizan remoción de escombros tras dantesco incendio
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial