Repunte en enero: Inversión pública creció 17% en términos reales
Este el sexto mes consecutivo de crecimiento a dos dígitos

Centro financiero. ANDINA/Carlos Lezama
Durante el primer mes del 2018, la ejecución de la inversión pública se incrementó en 17%, en términos reales, respecto al mismo periodo del año anterior, confirmando así una tendencia de recuperación marcada por seis meses consecutivos de crecimiento a dos dígitos.
Publicado: 1/2/2018
Este avance es el fruto del trabajo de coordinación que se continúa realizando por parte del ejecutivo con los tres niveles de gobierno para agilizar la ejecución de la inversión pública.
En tanto, en lo referido al índice de avance físico de obras públicas (IAFO), éste habría mostrado un crecimiento del 23,6% en enero de 2018 respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un impulso para la actividad constructora en el país.
Desempeño
El Gobierno Nacional ejecutó S/ 302 millones en enero, mostrando un tasa real de crecimiento de 16%.
Además, los sectores que más crecieron, en términos reales, durantrimer mes del año fueron el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (+5 200%), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (+10%) y el Ministerio de Agricultura y Riego (+61%). Además, los proyectos que tuvieron mayor ejecución fueron “Carretera Bellavista – Mazan - Salvador-El Estrecho” con S/ 27 millones, “Carretera Puerto Bermúdez – San Alejandro” con S/ 19 millones, y “Carretera Rosario - Carlos Gutiérrez - Crucero – Quiscupunco – Oriental - Ananea - Cojata - Vilquechico – Coasia” con S/ 19 millones.
De igual modo, “Juegos Panamericanos” ejecutó S/ 33 millones, destacando los proyectos Villa Panamericana (S/ 13.6 millones) y VIDENA (S/ 7 millones).
En el mismo periodo, la ejecución de la inversión pública de los gobiernos regionales estuvo liderada por Amazonas, Arequipa, Cusco, Junín y Áncash. Los principales proyectos fueron “Variante Uchumayo” en Arequipa con S/ 14 millones, “Carretera Caclic - Luya – Lamud” en Amazonas con S/ 9 millones, y el “Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas” en Junín con S/ 8 millones.
Finalmente, los municipios que ejecutaron mayores montos de inversión pública pertenecen a las regiones de Lima, Arequipa, Cajamarca, Loreto y San Martín.
En el terreno local, destacaron proyectos como “Av. Argentina” en el Distrito de Cercado de Lima con S/ 12 millones, y el “Albergue Municipal María Rosario Aráoz” en Lima con S/ 10 millones.
Indicadores
Es necesario precisar que el MEF considera como inversión pública la ejecución presupuestal de proyectos de los tres niveles de gobierno que se publica en el portal de Transparencia Económica.
Al respecto, se debe tomar en cuenta que el indicador que publica el BCR se diferencia del MEF al tener una cobertura de gasto mayor, y al considerar entidades extra presupuestales como EsSalud, SBS y otras.
Igualmente, el indicador del BCR difiere en el tratamiento del gasto, dado que incluye actividades de gestión y asesoramiento, y excluye gastos diferidos por obras finalizadas de APP y la inversión de los sectores Defensa e Interior, al considerar estos últimos como gasto corriente.
Es pertinente señalar también que el IAFO, indicador relevante para las estimaciones del MEF, se calcula como una sub muestra de la inversión pública, y es utilizado para el indicador mensual de producción (PBI) por parte del INEI.
Además, el IAFO contabiliza la inversión en obras de infraestructura pública y de edificios no residenciales que realizan los tres niveles de gobierno.
Dicho indicador no considera la inversión de empresas públicas, y excluye pagos por adelanto de obras y retribuciones por obras concluidas, especialmente en proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP).
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 1/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio