Programa Juntos inicia operativo de pago en las zonas más alejadas de todo el país
Operativo a través de Empresa Transportadora de Valores llega a zonas donde no existen servicios bancarios

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su primer operativo de pago del año en la modalidad de abono a través de una Empresa Transportadora de Valores (ETV), la misma que busca llegar a las zonas más alejadas de 14 regiones del país en las que interviene el programa social.
El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su primer operativo de pago del año en la modalidad de abono a través de una Empresa Transportadora de Valores (ETV), la misma que busca llegar a las zonas más alejadas de 14 regiones del país en las que interviene el programa social.


Publicado: 16/1/2018
Bajo este sistema de pago, Juntos atenderá a 101,307 hogares usuarios, llegando hasta sus propias comunidades, en las que no existen servicios bancarios, evitando de esta manera que realicen largos y costosos viajes para cobrar su abono.
El operativo, que se realizará en las diferentes regiones hasta el próximo 20 de febrero, llegará por ejemplo a las islas Amantaní y Taquile, en Puno, las mismas que se encuentran en el corazón del Lago Titicaca y hasta donde se tiene que viajar por vía fluvial en un trayecto que dura más de 4 horas en lancha.

En Amazonas, el programa social interviene en el lejano centro poblado de Pampaentsa, en la provincia de Condorcanqui, distrito de Nieva, para atender a familias de comunidades nativas. Para llegar a esta zona hay dos opciones: viajar en helicóptero (40 minutos desde la Base militar Ciro Alegría, en Amazonas) o emprender un viaje de más de 3 días por río y a pie.

Asimismo, en la región Ayacucho, Juntos opera en el distrito de Chungui, ubicado en la zona conocida como “Oreja de Perro”, perteneciente a la provincia de La Mar, en el Vraem, uno de los lugares más inaccesibles del territorio ayacuchano, a más de 7 horas por carretera y en donde la población suele trasladarse a pie o a lomo de caballo.
En Áncash, el Programa llega a los centros poblados de Casga, Chalán y Quirobamba, ubicados en la provincia de Pallasca. Estas zonas tienen en común las largas distancias que varían entre 16 a 20 horas de viaje continuo, la geografía accidentada y carreteras poco transitables.
Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación de los hogares menos favorecidos del país. Para ello, entrega un bono de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando los hogares afiliados cumplan con el compromiso de enviar a sus hijos todos los días al colegio, llevarlos a los centros de salud y, en el caso de las embarazadas, acudir a sus controles prenatales.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#PapaFrancisco: Papamóvil que usará en #Trujillo permitirá mayor cercanía con población https://t.co/JYYzkXyPOE #FranciscoEnPerú #PerúContigoFrancisco pic.twitter.com/q2BRCtKui4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de enero de 2018
Publicado: 16/1/2018
Noticias Relacionadas
-
En Arequipa 424 nuevos hogares se incorporan al Programa Juntos
-
San Martín: Programa Juntos realiza tamizaje de anemia a más de 3,500 niños
-
Midis: más de 15,000 hogares se incorporan al programa Juntos
-
Programa Juntos: conoce a Delicia, quien superó la pobreza y ahora sirve a su comunidad
-
Programa Juntos incorpora a 1,086 familias más en Cusco y Madre de Dios
-
Más 83,000 familias se incorporaron al programa Juntos este año
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa