ONPE reitera que no favoreció a Podemos Perú en su inscripción

ANDINA/Héctor Vinces
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), reiteró que no favoreció en su inscripción a la agrupación política “Podemos por el Progreso del Perú”, y recalca que posibles actos irregulares de algunos funcionarios no pueden dañar la imagen de la institución.
Publicado: 5/7/2018
A través de un comunicado, la ONPE afirmó que,“mantiene y mantendrá sus principios de neutralidad y transparencia”, en el marco del proceso electoral que se realizará en el mes de octubre.
“Se acusa a la ONPE de haber favorecido en la inscripción a la agrupación política Podemos por el Progreso del Perú, lo cual es falso. Esta agrupación alcanzó el tope mínimo requerido por ley para acceder al Registro de Organizaciones Políticas, tras la entrega de dos lotes de firmas”, indicó el comunicado.
También indicó que los documentos de verificación estaban conformes, sin embargo, detectó que en las listas de adherentes se apreciaban espacios en blanco.
Al respecto, la institución electoral mencionó que revisó el archivo digitalizado y se encontró en 43 páginas y no en 400, (como lo mencionó la denuncia periodística) espacios en blanco, de un total de 136,879 folios.
“El total de espacios en blanco es de 147 sobre un total de 1,086,677 registros. La opinión pública requiere saber que los espacios en blanco no son tomados en cuenta al momento de verificación de firmas, ya que la misma se hace sobre la base de los registros encontrados hábiles por la verificación electrónica”, reiteró.
La institución informó que un segundo lote fue recibido el 06 de diciembre del mismo año, siendo devuelto al JNE seis días después luego de hallarse espacios en blanco. Tras la regularización correspondiente, el JNE dispuso la devolución del lote a la ONPE el 15 de diciembre.
“En ambos casos, el funcionario a cargo de la recepción y verificación de los requisitos de ley fue Yorlank Arenas, quien de la documentación entregada por él mismo se desprende que no cumplió con informar adecuadamente al darle conformidad al expediente, pese a la existencia de espacios en blanco”, subrayó.
Se indicó, además, que para garantizar la confianza ciudadana respecto al correcto proceder de la ONPE, su titular, Adolfo Castillo, dispuso la revisión total de las firmas presentadas por Podemos por el Progreso del Perú.
(FIN) NDP/JCR/CVC
También en andina:
Mirada descentralizadora fue muy importante en primeros 100 días, señala Luis Valdez, presidente de @ANGRPERU https://t.co/HvzxIjs3hP pic.twitter.com/Roi5yvyq2J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
Publicado: 5/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Jefe de la ONPE tiene plazo hasta mañana para presentar informe ante CNM
-
ONPE demostrará seguridad del voto electrónico con “ataque cibernético”
-
Podemos Perú descarta favoritismo de la ONPE en inscripción de candidatos
-
CNM abre procedimiento disciplinario al jefe de la ONPE
-
CNM: investigación a jefe de la ONPE resolverá dudas sobre proceso electoral
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional