Ministro: Inteligencia policial contribuyó a recientes logros en lucha contra el crimen
En 2023 se ha desbaratado a más de 10 mil bandas, destaca Vicente Romero

ANDINA/Difusión
El ministro del Interior, Vicente Romero, resaltó la importancia de la labor de inteligencia policial en los logros obtenidos en la lucha contra la criminalidad en el país. En esa línea, destacó los resultados alcanzados por la Policía Nacional en esa labor.

Publicado: 11/11/2023
El representante del gobierno destacó la habilidad de los investigadores peruanos, pues poseen un instinto que los distingue de otros policías en el mundo, convirtiéndose en un recurso valioso en esta lucha, indicó.
Romero precisó que en lo que va del año, la Policía logró poner a disposición de la justicia más de 10 mil 300 bandas delincuenciales y 167 organizaciones criminales. En este contexto, se debe revisar la funcionalidad del nuevo Código Procesal Penal para asegurarse de que estos delincuentes no terminen en libertad.
[Lea también: Perú analiza abrir corredor humanitario junto a Ecuador y Colombia para evacuar ilegales]
Con relación al estado de emergencia declarado en once distritos del país, indicó que las cifras hasta el viernes señalan que la incidencia delictiva se redujo 30% en San Juan de Lurigancho; 29% en San Martín de Porres, 39% en Cercado de Lima y 33% en Lince. En Sullana disminuyó 39%.
Al haberse reforzado el control en las calles, los extorsionadores operan a través de los celulares, indicó el ministro. Al respecto, adelantó que la Policía está preparando una acción contra estas mafias que se dará a conocer en los próximos días.
Más logística
Aseguró que su gestión está trabajando para cerrar las brechas en cuanto a recursos logísticos y equipamiento que necesita la Policía para ejercer adecuadamente sus funciones. En ese contexto, anunció la entrega de 170 vehículos a la institución policial la próxima semana.

También hizo hincapié en la existencia de una estrategia para combatir la delincuencia, plasmada en el Plan Multisectorial Perú Seguro al 2026, que aborda delitos patrimoniales, el combate al crimen organizado y fomenta la participación activa de diversos sectores.
En otro momento, el ministro Romero anunció que la próxima semana se presentará la dirección que se hará cargo de la salud en la Policía, e indicó que tendrá como brazos al Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía y a la Sanidad de esta institución. Asimismo, en los próximos días se colocará la primera piedra de lo que será la nueva Escuela de Oficiales de Chorrillos, informó.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
?? Conoce detalles de la nueva ley sobre devolución de aportes del Fonavi https://t.co/toxJBbyCqT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2023
La norma establece el orden de prioridad para devolver los fondos a los deudos de aportantes. pic.twitter.com/cY2iCIT8Tz
Publicado: 11/11/2023
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Presidenta: mensaje a la Nación dará cuenta de lo avanzado y los retos hacia el último año
-
Presidenta asiste a Día de la FAP y de inmolación del capitán José Abelardo Quiñones
-
Termina Primera Temporada de Pesca 2025 de anchoveta y anchoveta blanca