Minem interviene para viabilizar diálogo entre trabajadores y contratistas del Lote X
Frente a los hechos de violencia ocurridos en el distrito de El Alto, en la provincia piurana de Talara

En las reuniones de trato directo se invitará a participar a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, al MTPE y la Defensoría del Pueblo.
Ante los hechos de violencia ocurridos en el distrito talareño de El Alto, región Piura, debido al paro de algunos servicios en el Lote X, de la Operadora CNCP Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) intervino para viabilizar el diálogo entre trabajadores y empresas contratistas.

Publicado: 8/4/2021
Por medio de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), del Minem, hoy se efectuó una reunión en la que participaron representantes de CNCP Perú y gerentes de cinco empresas contratistas.
En la cita se acordó que las denuncias y los reclamos laborales serán tratados directamente por las empresas contratistas con sus trabajadores, precisa el Minem mediante un comunicado.
La OGGS y CNPC Perú garantizarán la realización de estas reuniones de trato directo y se invitará a participar de las mismas a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Defensoría del Pueblo, según cronograma.

Asimismo, las empresas contratistas se comprometen, en lo sucesivo, a tener reuniones mensuales de coordinación con CNPC Perú, OGGS y Sunafil, con el fin de asegurar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y de la normativa laboral.
También lea:
El Minem lamenta los hechos de violencia ocurridos en El Alto e invoca a la ciudadanía y a los promotores del paro a restablecer la calma y tranquilidad en la jurisdicción piurana, levantar su medida de fuerza y permitir que se retomen todas las actividades laborales, “más aún cuando estamos ad portas de un proceso electoral que requiere de orden y paz social”, puntualiza el comunicado.
Nota: La empresa Jefron y Compañía Perú S.A.C firmó el Acta de Acuerdo el día 31 de marzo 2021, entre sus trabajadores y su gerente general, quedando cerrado en Acta.
Más en Andina:
?? @EsSaludPeru instalará 34 plantas de oxígeno medicinal en las regiones https://t.co/pRYPaTc6m5 pic.twitter.com/N3T3HqS0uy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2021
(FIN) TMC/JOT
Publicado: 8/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Minem instalará sistemas de calefacción en comunidades rurales de Cusco y Puno
-
Minem aumenta apoyo a comedores populares y entrega más vales de descuento GLP
-
Cajamarca: Minem promueve la reforestación en localidades mineras
-
Minem da financiamiento para que 50,000 familias cuenten por primera vez con electricidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales