Minedu: clases en colegios afectados por Niño costero terminarán quincena de enero
A nivel nacional inversión en infraestructura educativa supera los S/ 3,000millones

Escolares de colegios afectados por Niño Costero en Lima Metropolitana terminarán clases 2da semana de enero. ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Idel Vexler, informó que en Lima Metropolitana las clases que se dictan en las escuelas afectadas por el Niño costero terminarán entre la primera y segunda semana de enero.

Publicado: 29/12/2017
En la entrevista que concedió a TV Perú el funcionario precisó que cumplirán esta medida los colegios ubicados en la zona de Lima Este, sobre todo de Chosica, y en algunos ámbitos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N 5 y N 6
A nivel nacional, 15 regiones, en las que se encuentran Arequipa y Cusco las clases culminarán entre el 15 y 30 de enero. “Las clausuras en las escuelas serán en esas fechas”, comentó.
Sostuvo que aún existe una brecha de 70,000 millones de soles para alcanzar que todas las escuelas públicas cuenten con una infraestructura educativa adecuada. "Si a eso se le suma el problema de Niño costero que afectó a muchas de ellas, esta no se podrá atender en el corto plazo".

Sin embargo, a través de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, el sector ya ha destinado 880 millones de soles para reconstruir los colegios que quedaron devastados.
Vexler precisó que, a ese monto, se ha dispuesto sumar 550 millones de soles para realizar el mantenimiento preventivo en las escuelas.
Agregó que también su sector ha destinado 2,000 millones de soles para la continuidad del mantenimiento de infraestructura. “Estamos trabajando con los gobiernos regionales”, precisó.
Currículo escolar
Finalmente indicó que el currículo escolar se implementará primero a través de un Plan Piloto en escuelas multigrados e interculturales bilingües de zonas rurales.
“Vamos a aplicarlo en primaria. En secundaria no entramos, pero estamos reajustando. Queremos que el Consejo Nacional de Educación (CNE) opine y que esté completo, listo y a tiempo para que los maestros se familiaricen con él.”
También en Andina
Sueldo mínimo: se evaluaría alza en los primeros meses del 2018, anuncia @MTPE_Peru https://t.co/lNKjtqfGVY pic.twitter.com/UJ92azP6N0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de diciembre de 2017
(FIN) SMS/LIT
JRA
Publicado: 29/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Lambayeque y Cajamarca ratifican transferencia de 1,000 hectáreas para proyecto Olmos
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima