Midagri promocionará desarrollo sostenible de la producción ganadera
Se declara de interés sectorial

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) declaró de interés sectorial la promoción del desarrollo sostenible de los sistemas de producción ganaderos.

Publicado: 10/4/2024
A través de la Resolución Ministerial 0077-2024-Midagri, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispuso esta medida con la finalidad de evitar el uso inadecuado de los recursos naturales, así como impedir la deforestación.
La norma encarga a la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Midagri la formulación, coordinación, articulación, seguimiento y supervisión de las medidas necesarias para desarrollar actividades y proyectos que promuevan la ganadería sostenible, así como la implementación de las buenas prácticas ganaderas.
Dispone, asimismo, la publicación de la presente resolución ministerial en la sede digital del Midagri (www.gob.pe/midagri).

Desarrollo ganadero
En los considerandos de la norma se recuerda que la Ley 31804 promociona la gestión sostenible de los pastos naturales para el desarrollo de la ganadería nacional, con el fin de garantizar su cobertura en los distintos pisos ecológicos en cantidad y calidad adecuadas a las necesidades de la producción ganadera y la agricultura familiar, en un marco de resiliencia frente al cambio climático.
También se resalta que en Perú el sector agropecuario emplea al 25 % de la población económicamente activa (PEA) y provee alrededor del 70 % de los alimentos que se consumen en el país, lo cual contrasta con el hecho de que el sector agropecuario aporta solo el 6.1 % del producto bruto interno (PBI).
- Megapuerto de Chancay reducirá hasta en 15 días trayecto al mercado asiático
Se debe considerar que alrededor del 85 % de la actividad ganadera se realiza en la Sierra y Selva, bajo sistemas de producción extensivos, donde la base forrajera está constituida principalmente por los pastos naturales o pastizales.
Además, en la actualidad existe una demanda creciente de alimentos saludables, por lo cual los sistemas ganaderos sostenibles pueden proveer productos cárnicos, lácteos y sus derivados con valores agregados asociados a mejores perfiles nutricionales, equidad social y prestación de servicios ambientales.
Más en Andina:
??El @viviendaperu aprobó la primera convocatoria nacional del Programa Techo Propio del año 2024 para el otorgamiento de hasta 26,726 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio. https://t.co/B4ndIZPLpC pic.twitter.com/xscHrDe8Fm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 10, 2024
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 10/4/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia