MEF: economía peruana no está en recesión y sigue generando empleo
Sostiene en XIV Foro Internacional de Economía “Quo Vadis Perú 2023” organizado por la Cámara de Comercio de Lima

Tenemos que dejar de lado el corto plazo y empezar a pensar en el mediano y largo plazo, dijo el ministro Alex Contreras. ANDINA/Ricardo Cuba
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que la Economía peruana no está en recesión y que sigue generando empleo a pesar de factores como la conflictividad social, Yaku y el Fenómeno El Niño.

Publicado: 20/7/2023
“No es correcto hablar de una recesión para referirse a la economía peruana. Fue afectada por dos choques puntuales pero a pesar de ello el empleo se ha recuperado”, sostuvo durante el XIV Foro Internacional de Economía “Quo Vadis Perú 2023”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En tal sentido, enfatizó que en julio se registrará la mayor tasa de crecimiento del año. “Sobre junio, hay que esperar resultados, pero claramente su desempeño estará afectado por el comportamiento de los sectores agro y pesca”, anotó.
También puedes leer:
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía cayó en enero (-1.02%) y febrero (-0.51%), se expandió en marzo 0.22% y en abril (0.31%), pero se contrajo en mayo (1.43%).
“Lo que ha pasado en abril y mayo fue por factores temporales. Uno de ellos el Fenómeno El Niño y el otro la crisis agraria”, comentó.
No obstante, mencionó que desde diciembre hasta marzo se observa una recuperación de las siembras. “Ello se verá con más incidencia junio, julio y agosto”.
Formalmente una economía ingresa a un periodo recesivo cuando acumula tres trimestres de caídas.
Aumenta el empleo
Agregó que en el trimestre marzo-abril-mayo de este año, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó 5 millones 161,700 personas, incrementándose 1% (48,700 personas) respecto a similar período del 2022.
Subrayó que la población ocupada con empleo adecuado aumentó 4.2% (117,900 personas) al compararla con similar trimestre del 2022.
Expectativas del MEF
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera que se normalice la actividad económica en todo el ámbito nacional.

“Muchas regiones fueron golpeadas por la conflictividad social, pero lo importante es que han podido manifestarse. Hago un llamado al diálogo pues la reactivación está en marcha y reafirmamos que el tercer y cuarto trimestre del año será muy positivo", mencionó Contreras.
Indicó que la inflación sigue moderándose. “Esperamos que en julio, un mes de mucho dinamismo, cierre por debajo de 6%. La idea es que siga convergiendo al rango meta”, acotó.
De otro lado, comentó que su sector está trabajando en desarrollar una visión de largo plazo.
“Tenemos que dejar de lado el corto plazo y empezar a pensar en el mediano y largo plazo. Por ello hay una agenda de gobierno, lo que queremos es seguir trabajando y seguir avanzando, corrigiendo errores”, aseveró.
Más en Andina:
? El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, informó hoy que, como parte del programa Con Punche Perú, se anunciarán nuevas medidas para darle un mayor impulso al proceso de reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes). https://t.co/uaT3RIlbYv pic.twitter.com/ekJ6slNWYD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 20/7/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira