Kuélap: The New York Times la recomienda como destino de indispensable visita en 2018
Integra nómina de 52 destinos turísticos a escala mundial
La ciudadela fortificada de Kuélap sigue cosechando reconocimientos como destino turístico a nivel internacional, y esta vez The New York Times, uno de los diarios más importantes del mundo, considera a este sitio arqueológico dentro de su lista de los 52 mejores lugares para visitar, conocer y disfrutar durante este año. ANDINA/Difusión
La ciudadela fortificada de Kuélap sigue cosechando reconocimientos como destino turístico a escala internacional, y esta vez The New York Times, uno de los diarios más importantes del mundo, considera a este sitio arqueológico dentro de su lista de los 52 mejores lugares para visitar, conocer y disfrutar durante este año.




Publicado: 11/1/2018
Según la destacada publicación estadounidense, uno de los factores para elegir a los destinos que figuran en la lista es la novedad que ofrecen en la actualidad. En ese sentido, Kuélap está considerado el destino alternativo a Machu Picchu, dado que ahora cuenta con un teleférico que permite un acceso rápido al complejo construido por la civilización chachapoya. Por ello, hoy en día se encuentra en los planes de muchos viajeros nacionales y extranjeros.

El medio de comunicación subraya la belleza arquitectónica de la fortaleza, su envidiable vista y geografía. Kuélap ha empezado a llamar la atención del mundo como resultado de la constante promoción de este destino, que es considerado como uno de los destinos más “cool” por The Wall Street Journal en su último listado de los mejores destinos para visitar en este año.

También ha sido galardonada como la mejor atracción en el extranjero (Far & Away- Overseas Attraction) por los lectores de National Geographic Traveller en el Reino Unido. Por su parte, la cadena BBC también emitió documentales realizados en la región Amazonas, en donde se muestra a Kuélap en toda su plenitud, que fueron vistos por millones de personas.

Promperú recordó que en 2016, Perú recibió 3 millones 744,461 visitantes, de los cuales 586,479 provinieron de los Estados Unidos. Ello representa un incremento del 8% con respecto al periodo del año anterior y una participación de 16% del total de las visitas recibidas. Además, hasta octubre de 2017, la cifra de turistas procedentes de Estados Unidos llegó a 494,931 personas.

Comparada por su belleza arquitectónica con Machu Picchu, la ciudadela fortificada de Kuélap llegó en 2017 a casi 103,000 personas, cifra que duplicó lo registrado en 2016 y posicionó a este atractivo como uno de los principales destinos turísticos del Perú.
(FIN) NDP/LZD/MAO
#Kuélap: casi 103,000 turistas visitaron sitio arqueológico en 2017 https://t.co/YAJZdstvQZ pic.twitter.com/AisVsNwJ3B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2018
Publicado: 11/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Kuélap fue el destino que registró el mayor crecimiento turístico en 2016
-
Amazonas espera que Kuélap reciba este año más de 120,000 visitas
-
Kuélap es galardonada en los premios National Geographic Traveller Reader Awards 2017
-
Kuélap: sistema de telecabinas reinició servicio turístico en Navidad
-
Kuélap: casi 103,000 turistas visitaron sitio arqueológico en 2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú