Inician descarga de ayuda humanitaria trasladada por el B.A.P. Pisco
Embarcación arribó a puerto de Ilo y en labores participan las FF.AA.

Fuerzas Armadas inician descarga de la ayuda humanitaria trasladada por el B.A.P. Pisco al puerto de Ilo, en Moquegua. ANDINA
Por Juan Carlos Cruzado, enviado especial
Miembros de las Fuerzas Armadas iniciaron esta mañana la descarga de la ayuda humanitaria que trasladó el Buque de la Armada Peruana (B.A.P.) Pisco que arribó hoy al puerto de Ilo, región Moquegua, para atender a los cientos de damnificados y afectados por eventos naturales en el sur.


Publicado: 13/2/2019
Miembros de las Fuerzas Armadas iniciaron esta mañana la descarga de la ayuda humanitaria que trasladó el Buque de la Armada Peruana (B.A.P.) Pisco que arribó hoy al puerto de Ilo, región Moquegua, para atender a los cientos de damnificados y afectados por eventos naturales en el sur.
El B.A.P. Pisco trasladó más de 500 toneladas de ayuda consistente en maquinaria pesada, vehículos de transporte, alimentos, agua potable y otros enseres.
El ministro de Defensa, José Huerta, informó a la Agencia Andina que la ayuda humanitaria se distribuirá a las familias damnificadas y afectadas de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna donde se reportaron deslizamientos y huaicos provocados por lluvias intensas.

Huerta precisó que durante la mañana se descargará los alimentos y agua potable y se espera que por la tarde, con la mejora de las condiciones del mar, se puedan descargar la maquinaria y otros vehículos que ayudarán a recuperar la infraestructura dañada.
Adelantó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se encargará de la distribución de la ayuda humanitaria en coordinación con las autoridades regionales y locales de las zonas afectadas por los eventos naturales.
Las labores de descarga fueron supervisadas por las autoridades encabezadas por el presidente de la República, Martín Vizcarra. También estuvieron presentes el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas.

Cuevas destacó la rápida ayuda proporcionada por el Gobierno Nacional para atender la emergencia registrada en Moquegua y en otras zonas del sur del país.
“Lo que ha ocurrido en Moquegua es un desastre, hemos respondido de acuerdo a nuestras posibilidades, pero ha sido insuficiente. Hoy la Marina de Guerra nos ha traído ayuda humanitaria que se entregará a los damnificados y maquinaria pesada para atender la situación crítica”, aseveró.
El gobernador de Moquegua resaltó también que su administración ya cuenta con los recursos asignados por el Gobierno Nacional para poder alquilar maquinaria pesada para encauzar los ríos y evitar nuevos desbordes.
Más en Andina:
Reportan viviendas afectadas por desborde de río Vizcarra en Huánuco, reportó @indeciperu https://t.co/0iORtDNSt8 pic.twitter.com/yTHbnoS8ee
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2019
(FIN) JCC/MAO
Publicado: 13/2/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita