Gran avance en restauración de monumento Inca Raq’ay y camino a Caverna de Machu Picchu
Obra se entregaría en diciembre de este año, salvo reajustes por aspectos técnicos

Se asignó 2 millones 200 mil soles de presupuesto para los trabajos a ejecutar.
El monumento arqueológico Inca Raq’ay y el camino prehispánico a la Gran Caverna de Machu Picchu, ubicados en el parque arqueológico de Machu Picchu, muestra un avance favorable en el proceso de restauración y puesta en valor que llevan adelante especialistas y técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.



Publicado: 2/6/2025
César Quiñones, arqueólogo y residente de obra, precisó que se han intervenido los sectores A, B y C del monumento prehispánico, que constan de andenes, escalinatas, recintos, fuentes de agua, canales colectores, canales de desfogue y muros de sostenimiento en farallones.

“Es un trabajo complicado por la accidentada geografía, pues el sistema de plataformas, además de las funciones ceremoniales, también sirvieron para estabilizar la base de la montaña y está en medio de profundas quebradas”, explicó el responsable de los trabajos.
Actualmente las labores están enfocadas en la restauración y puesta en valor del camino prehispánico a la Gran Caverna de Machu Picchu, que asciende desde el sector C de Inca Raq’ay, con una longitud de 1,900 metros. Este camino fue afectado por deslizamientos de tierra durante los últimos años, que dañaron algunos tramos.

Dicho camino prehispánico presenta calzada de piedra, muros de contención y escalinatas en algunos tramos, los cuales están siendo intervenidos con el componente de mitigación de riesgos para prevenir el riesgo de nuevos deslizamientos que puedan afectar el monumento.
Lea también: Machu Picchu: Ministerio de Cultura elabora un plan integral de conservación y protección
La obra habría llegado a superar el 51% y tendría que ser concluida en diciembre de este año, salvo reajustes por aspectos técnicos, no obstante se continúa con los trabajos multidisciplinarios.

Jorge Moya Cohaguila, director de Cultura, afirmó que se asignó 2 millones 200 mil soles de presupuesto para estos trabajos y ofrecen todo el apoyo para que sea concluido en los plazos previstos.
“De ser necesario se harán las ampliaciones necesarias y justificadas, siempre con el objetivo de concluir la obra en forma satisfactoria” subrayó.
Dato
El monumento arqueológico de Inca Raq’ay está ubicado al norte de la montaña Waynapicchu, a la altura del kilómetro 117 de la línea férrea.
Más en Andina:
??Reportan cuatro casos de tos ferina en Áncash en lo que va del 2025.??https://t.co/b4sHVpJgRi pic.twitter.com/MIxDgAf5Jl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2025
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 2/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en primer bimestre del 2025
-
Cusco: desde el 16 de mayo reabren tramo rehabilitado del Camino Inca a Machu Picchu
-
Contraloría alerta que sobrecarga turística en Machu Picchu pone en peligro el patrimonio
-
Cusco: construcción del nuevo Centro de Salud Machu Picchu registra avance de más de 55 %
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon