Gobierno transfiere S/ 510 millones para reconstrucción en 12 regiones
Resultaron afectadas por el Fenómeno de El Niño

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARRC) gestionó la transferencia de S/ 510 millones para financiar 119 proyectos de reconstrucción de infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño Costero, en 12 regiones del país. ANDINA
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARRC) gestionó la transferencia de S/ 510 millones para financiar 119 proyectos de reconstrucción de infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño Costero, en 12 regiones del país.





Publicado: 22/7/2018
De acuerdo al Decreto Supremo 169-2018-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el mencionado presupuesto abarca obras en los sectores Educación, Salud, Agricultura, Transporte y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como un proyecto integral de drenaje pluvial en el distrito 26 de Octubre, en Piura.

Las regiones beneficiadas son Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Huancavelica, Cajamarca, Ayacucho, Tumbes, Loreto y Arequipa.
Según el documento oficial, al ministerio de Educación se le ha transferido S/ 25 millones para la compra e instalación de módulos de establecimientos educativos y pararrayos que serán distribuidos en 241 locales escolares; mientras que el Ministerio de Salud tendrá la tarea de mejorar los servicios del Hospital de Apoyo Chulucanas, en la provincia piurana de Morropón, con un presupuesto de S/ 2.5 millones.

El Ministerio de Agricultura tiene asignado S/ 54.8 millones para la rehabilitación de canales y servicio de agua para el riego en Piura (10), Lambayeque (6), La Libertad (6), Lima (2), Tumbes (1) e Ica (1); en tanto que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, S/ 52 millones para la reconstrucción de la carretera Huancabamba- Canchaque, en Piura, y el corredor vial Bayovar-Sechura.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento contará con S/ 170 millones para la construcción de más casas en zonas rurales y se le ha otorgado a Cofopri cerca de S/ 3 millones para la actualización del inventario de viviendas afectadas por el Fenómeno de El Niño.

Descentralización de recursos
Con el objetivo de acelerar la reconstrucción, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios también asignó presupuesto a 3 gobiernos regionales y 33 locales para la ejecución de obras de transporte, saneamiento, pistas y veredas, puentes, drenaje pluvial y de infraestructura agraria.
De esta manera, al Gobierno Regional de Arequipa se le ha sido transferido S/ 41 millones para el mejoramiento y recuperación de caminos vecinales, pistas y carreteras en las provincias de La Unión, Arequipa, Castilla e Yslay.
Asimismo, la región La Libertad tendrá S/ 3.5 millones para la rehabilitación de la avenida Prolongación César Vallejo, ubicada en la ciudad de Trujillo; y la región Lima construirá el puente Posanca en la carretera Santa Rosa de Quives, en Canta, con un presupuesto ascendente a S/ 3.8 millones.
Cinco municipalidades provinciales también ejecutarán obras, principalmente de carácter vial. Estas son Pallasca-Cabana, Sihuas, y Casma, en Ancash, con un presupuesto total de S/ 11.7 millones para la rehabilitación de pistas y veredas, y la reparación de un canal de riego; y Sullana y Paita, en Piura, con S/ 21 millones también para la rehabilitación de calles y el canal vía Cieneguillo y Cola de Alacrán.

De igual modo han sido consideradas las municipalidades distritales. Nueve comunas de Piura contarán con un presupuesto total de S/ 89 millones para la reconstrucción de carreteras, vías urbanas, caminos vecinales y la construcción de 2 puentes en el distrito de Canchaque. Estas son: 26 de Octubre y Tambo Grande, en Piura; Bellavista de la Unión, en Sechura; Yamango, Santo Domingo y Morropón, en la provincia de Morropón; Sondorillo y Canchaque, en Huancabamba; y Paimas en Ayabaca.

Por su parte, la región La Libertad tiene tres distritos considerados, dos pertenecientes a la provincia de Pataz (Santiago de Challas y Huascapata) y uno a Ascope (Magdalena de Cao). Juntos alcanzan la suma de S/ 6 millones para intervenciones en los sectores de saneamiento, carreteras y caminos vecinales.
También lea:
A Lambayeque, Áncash y Cajamarca se les ha transferido en conjunto S/ 6.8 millones para 4 distritos: Saña, Nepeña, y Socota y Chirinos, respectivamente; mientras que los distritos de Tupe (Yauyos), Pachangara (Oyón), Antioquia (Huarochirí) e Ihuari (Huaral), de la región Lima, contarán con S/ 3.5 millones para obras de infraestructura de riego, principalmente.
El decreto supremo incluye, además, a gobiernos locales del sur del país. En este grupo tenemos a los distritos de Río Grande y Llipata, en Palpa, Ica; Chupamarca, Castrovirreyna, Huancavelica; y los municipios ayacuchanos de Almenca, en Víctor Fajardo; Oyolo, en Sara Sara; Chipao, en Lucanas y Sacsamanca, en Huanca. Lo transferido a estas regiones sureñas asciende a S/ 11.5 millones.
Finalmente, el lejano distrito de Inahuaya, en la provincia de Ucayali, Loreto, igualmente recibirá una transferencia monetaria de S/ 3.3 millones para la recuperación de las veredas peatonales de la mencionada jurisdicción local.
“En esta transferencia de recursos económicos hemos considerado a casi la totalidad de regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño. Estamos seguros que veremos iniciar obra prontamente, pues todo nuestro esfuerzo está enfocado en ese objetivo”, dijo Edgar Quispe, director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Más en Andina:
Nevada en distrito de puneño de Huacullani llega a 30 centímetros de altura https://t.co/3RAKllwzPi pic.twitter.com/FKnVh3FamJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 22/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Implementan plataforma web para acelerar la reconstrucción en el norte
-
Reconstrucción de infraestructura de riego beneficia a más de 230 familias en Ica
-
Lambayeque: Ministerio de Trabajo inaugura obra de reconstrucción con cambios
-
Minagri expone plan de reconstrucción a juntas de usuarios de Piura
-
Reconstrucción: S/ 545 millones más recibirán regiones y municipios
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio