Edgar Quispe: “Queremos ponerle hitos a cada proyecto de reconstrucción”
Es importante fijar plazos para la ejecución de obras, afirma

ANDINA/Melina Mejía
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, indicó que su gestión busca ponerle hitos a cada proyecto que se ejecute en las regiones afectadas por El Niño costero, a fin de conocer qué plazos se fijan para cada fase de una obra.
Publicado: 25/11/2017
De esta manera, explicó el funcionario, la ciudadanía en general sabrá, por ejemplo, cuándo estarán listos los estudios de preinversión, los estudios definitivos y las fechas de ejecución y finalización de las obras previstas, en el marco de una efectiva planificación.
Agregó que, si no se colocan esos hitos y plazos para la ejecución de los proyectos, la población, en especial la que habita las zonas más afectadas, podría creer que una obra estará lista en enero 2018, cuando en realidad su ejecución concluirá en el segundo semestre de ese año.
“Si no hacemos eso, a veces nos engañamos, y es importante que todos sepamos cuándo van a estar efectivamente las obras (…). Estamos programando un conjunto de proyectos que vamos a desarrollar en el marco del ejercicio fiscal 2018. Queremos ponerle hitos a cada proyecto”, anotó.
Edgar Quispe recalcó que la autoridad que preside buscará desarrollar la mayor cantidad de expedientes técnicos durante el 2018, a fin de no esperar a diciembre de ese año para recién empezar esa labor.
“Queremos saber exactamente la cantidad de obras que van a aparecer el 2018, y tener una masa de expedientes técnicos a finales de ese año para ejecutarlos con la suficiente flexibilidad en los años 2019 y 2020”, manifestó el jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
#JuntosLaHacemos [AHORA] Reunidos en Chiclayo junto a alcaldes provinciales y distritales, al gobernador regional Humberto Acuña Peralta, el prefecto regional Rafael Aita y representantes multisectoriales. pic.twitter.com/XpAWcplaJV
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 24 de noviembre de 2017
Dijo también que, en el marco de la reconstrucción con cambios, continuará sosteniendo reuniones de trabajo con autoridades de las distintas regiones del país.
“Con los gobiernos locales estamos viendo quién tiene expedientes técnicos listos. Eso requiere ser gatillado para poder ser ejecutado, porque a veces falta un formato o falta completar. Los alcaldes están diciendo cuándo los tendrán. Sobre esa base vamos a transparentar”, acotó.
Edgar Quispe dio estas declaraciones desde la ciudad de Chiclayo, en Lambayeque, donde se reunió con el gobernador regional, Humberto Acuña; así como con alcaldes provinciales y distritales, y otras autoridades de la región.
Durante su visita a esa región del norte de país, el funcionario también supervisó los trabajos de limpieza y encauzamiento del río Virú, junto al jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski.
Recorremos las zonas afectadas por El Niño costero con el fin de avanzar en la programación de las obras que se ejecutarán el 2018. pic.twitter.com/lxbSNX6aVr
— ReconstrucciónCC (@AutoridadRCC) 25 de noviembre de 2017
(FIN) MVF/SMA
También en Andina:
Fiscal de la Nación: No podemos permitir que aumente la violencia a mujeres https://t.co/khzCqOtx5n pic.twitter.com/IHc947cYU4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de noviembre de 2017
Publicado: 25/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Edgar Quispe será nuevo jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
-
ANGR respalda designación de Edgar Quispe como autoridad para la reconstrucción
-
Se hizo oficial: Edgar Quispe dirigirá la reconstrucción con cambios
-
Bancada PPK pide apoyar gestión de Edgar Quispe en reconstrucción con cambios
-
Edgar Quispe facilitará el proceso de reconstrucción, asegura Mercedes Aráoz
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades