Desarrollan y distribuyen escudos faciales para quienes lideran lucha contra el Covid-19
Tinnitus Perú

Escudos faciales desarrollados por Tinnitus Perú. Foto: ANDINA/Difusión
La firma nacional Tinnitus Perú ha desarrollado escudos faciales para la primera línea de defensa contra el virus, es decir bomberos, policías y fuerzas armadas, así como profesionales de la salud.
Publicado: 20/4/2020
“Empezamos con las primeras noticias del COVID-19 imprimiendo estos artículos como iniciativa de responsabilidad social. Imprimíamos y donábamos pero encontramos una necesidad extremadamente grande. Por ello, lanzamos una convocatoria para sumar a más personas con impresoras 3D. Hoy somos más de 50 voluntarios imprimiendo escudos faciales a nivel nacional”, indicó Giannina Honorio, ingeniera especialista en salud y seguridad en el trabajo con estudios en Neurociencia y CEO de Tinnitus Perú.
Esta iniciativa se ha desarrollado pensando en el personal que está en la primera línea de defensa de la salud, aprovechando la experiencia en ingeniería biomédica y la capacidad instalada de la firma para la impresión en 3D.
Con esa finalidad, Tinnitus Perú desarrolló diseños libres, comparando diversos tipos de manufacturas y materiales reciclables, para dar finalmente con un modelo suficientemente ergonómico, ligero y que requiere poco material de impresión, así como menos tiempo para fabricarlo, cerca de 40 minutos por vincha.
“Nosotros subvencionamos el material de impresión. Por cada rollo de filamento PLA, se fabrican 45 vinchas y en Tinnitus las ensamblamos con el acetato (la pieza transparente) para obtener los escudos faciales”, explicla especialista.
A la fecha, el equipo ha logrado donar más de 700 escudos faciales, en el marco de la pandemia, y va por más.
Tras acordar una alianza estratégica con la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa, para estos fines, buscan hacer lo propio con más centros de salud, comisarías y compañías de bomberos en todo el país.
Asimismo, y a la luz de estos avances, Tinnitus Perú ha sido convocado como miembro del comité que actualmente elabora la norma técnica de escudos faciales en el Perú.
Más en Andina:
??? Uso obligatorio de mascarillas, desinfección de zapatos y lavado de manos, son algunas de las pautas obligatorias que deberán seguir los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) al momento de retornar a las aulas https://t.co/JoeqVG0Zdm pic.twitter.com/6VPi7b4hkS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
(FIN) NDP/ART
JRA
Publicado: 20/4/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas