Congreso: Becerril asumió presidencia de comisión que investiga caso Madre Mía
Expresó su compromiso de trabajar en equipo

ANDINA/Melina Mejía
El congresista Héctor Becerril, de Fuerza Popular, asumió la presidencia de la comisión parlamentaria que investiga el caso Madre Mía y expresó su compromiso de trabajar en equipo para llegar a la verdad en ese asunto.
Publicado: 21/10/2017
“Acá no solamente se va a investigar los asesinatos, sino el accionar de los fiscales que han tenido a su cargo estas investigaciones y que permitieron que el caso se archive (…)”, agregó.
Becerril asumió en la dirección de dicha comisión, tras la renuncia de la congresista Úrsula Letona por sus recargadas labores en la Comisión de Constitución que preside.
El parlamentario dijo que se implementará una nueva forma de trabajo y se elaborará un cronograma de invitados.
“Todos juntos vamos a ser un gran equipo, vamos a elaborar un cronograma de invitaciones y seguir haciendo un trabajo netamente técnico porque, lamentablemente, muy poco se ha avanzado”, aseveró.
Becerril Rodríguez no descartó invitar a la exsecretaria de prensa de Palacio de Gobierno, Cynthia Montes, para que exponga su punto de vista respectos a las acusaciones sobre la presunta compra de testigos en el caso Madre Mía.
Por este mismo motivo, la congresista Yeny Vilcatoma (NoA) pidió que se convoque a los abogados que defendieron al expresidente Ollanta Humala, entre ellos a Omar Chehade Moya y Roy Gates.
El pedido lo hizo luego de escuchar al periodista Humberto Ortiz Pajuelo quien realizó la investigación periodística del caso.
“Tuvimos la oportunidad de entrevistar a los dos abogados, ambos negaron haber participado en esta supuesta compra de testigos, sin embargo sería de gran utilidad para esta investigación que pudieran comparecer en esta comisión, porque creo que tienen información muy valiosa especialmente el señor Roy Gates”, detalló el periodista.
Posteriormente, la congresista Vilcatoma solicitó que se invite a los miembros del Ministerio Público, para que expliquen por qué decidieron abrir una nueva investigación respecto del caso Madre Mía cuando lo que correspondía era continuar el proceso que tenía archivo provisorio.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
#CannabisMedicinal : Devida respalda creación de un registro de usuarios https://t.co/QmR3ufLXQE pic.twitter.com/GKpzJ6E01G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de octubre de 2017
Publicado: 21/10/2017
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas