Centro de Convergencia y Buenas Prácticas contribuirá al desarrollo minero energético
Se compartirán conocimientos, experiencias y propuestas para fortalecer el sector

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló hoy que el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas "Rimay" contribuirá a fortalecer el sector, y le brindará mayor sustento social e institucionalidad.
Publicado: 1/8/2018
Así lo manifestó hoy en la inauguración del referido centro a cargo del Presidente de la República, Martín Vizcarra, esta tarde en Palacio de Gobierno.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) destacó que este centro "llenará un espacio de convergencia" que no existe en el Perú.
“Con esto, apuntamos a compartir conocimientos, experiencias, ejemplos, propuestas, hacer sinergias y sobre todo aprender del punto de vista del otro”, manifestó.
Además, remarcó que nuestro país tiene una alta necesidad de generar consensos para poder trabajar juntos en el crecimiento de estas importantes actividades, que se muestran necesarias para que el Perú avance.
“Precisamos consensos con propuestas de corto, mediano y largo plazo. Una visión consensuada de la minería. Se hace necesaria una actividad minera y de hidrocarburos con mayor sustento, respaldo e institucionalidad”, señaló el ministro de Energía y Minas.
Cumplimiento de normas
En ese sentido, indicó que el referido centro colaborará en la formación de una actividad minera y de hidrocarburos que cumpla con las normas legales, las buenas prácticas sociales y las normas ambientales.
“Esa es la minería y la actividad de hidrocarburos que los peruanos quisiéramos para poder seguir trabajando en el desarrollo de nuestro país”, subrayó.
Finalmente, recalcó que en muchos otros países se ha trabajado esta iniciativa y aquí se buscará adaptar el Centro de Convergencia y de buenas Prácticas Minero Energéticas a nuestra realidad.
“De esta forma, poder invitar a que se sumen todas aquellas instituciones y personas que crean en la importancia de estas actividades para el desarrollo del Perú, pero con sostenibilidad”, finalizó.
Más en Andina:
EEUU analiza subir a 25% los aranceles a bienes chinos por USD 200.000 millones https://t.co/yyBrXi4kfN pic.twitter.com/uE6BumzFqW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
(FIN) ECS / MDV
Publicado: 1/8/2018
Las más leídas
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados