Cebiche: un plato ideal para controlar el peso y prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Nacional de este platillo

ANDINA/Jack Ramón
En el Día Nacional del Cebiche, que se celebra cada 28 de junio, los nutricionistas recomiendan el consumo de este plato bandera del Perú por ser rico en proteínas y vitaminas que ayudan a controlar el peso y evitan las enfermedades cardiovasculares.

Publicado: 28/6/2017
Lucero Castro, nutricionista de la municipalidad de Miraflores, señaló que el pescado sin cocinar aporta proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos poliinsaturados, omega 3, omega 6, minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio y vitaminas A, D, E y K.

Además, informó que los pescados azules como el bonito, jurel, caballa, salmón, anchoveta, sardinas o atún tienen un gran aporte de omega 3 que ayudan a controlar la presión arterial, disminuir el colesterol en la sangre y mejorar la función cardiaca.
La especialista indicó que el limón, uno de los ingredientes del cebiche, es un alimento con un alto aporte de vitamina C, antioxidante natural que participa en la formación de colágeno para una piel más saludable y la regeneración de los tejidos.
Chef peruano enseña a preparar ceviche a famoso diseñador de modas https://t.co/d8sEsNc966 pic.twitter.com/jiOWA3GR8X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de abril de 2017
También, la cebolla y el ajo son antibióticos y antisépticos naturales que protegen y limpian las vías respiratorias. Además, alivian los síntomas del resfrío común. El camote amarillo es un alimento rico en fibra y betacaroteno que ayuda a mejorar la visión.
Pescado se ofertará a S/. 2 el kilo por el #DíaNacionalDelCebiche https://t.co/oJXvAlaHW0 pic.twitter.com/VKL2GpQVN1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2017
El choclo contribuye con la digestión, a controlar el peso, produce fácil saciedad, tiene minerales como el fósforo, potasio, magnesio y un gran aporte de agua. Mientras que el ají limo, el culantro y la lechuga son complementos que proveen nutrientes como vitamina A, B y C.
Cebiche de pescados azules es rico, nutritivo y económico https://t.co/DO5GCR6ZuW pic.twitter.com/79G0ze59Do
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de marzo de 2017
Por otro lado, la especialista advirtió que las personas con defensas bajas como mujeres embarazadas, personas con gastritis y aquellas con alergias al pescado, deben evitar consumir este platillo.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 28/6/2017
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna