Autoridad sanitaria europea aprobó auditoría realizada a moluscos bivalvos en Perú
Decisión fortalece exportaciones de conchas de abanico al exigente mercado de la Unión Europea

Moluscos bivalvos producidos en Perú reciben visto bueno de la Unión Europea. Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, informó que la Dirección General de Salud e Inocuidad Alimentaria de la Unión Europea - DG Santé aprobó la auditoría, que un equipo especializado de esa entidad, realizó en nuestro país a la cadena de producción de moluscos bivalvos vivos como las conchas de abanico.
Publicado: 17/7/2018
Indicó que el organismo europeo consideró satisfactorios los sistemas de control sanitarios establecidos por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Ministerio de la Producción con la finalidad de garantizar la inocuidad de los moluscos bivalvos exportables al mercado de la Unión Europea (UE).
Asimismo, señaló que la DG Santé comunicó estas conclusiones, mediante una carta dirigida a Sanipes, luego de evaluar las medidas sanitarias que se adoptaron, como consecuencia de la auditoría llevada a cabo entre el 25 de setiembre y el 5 de octubre de 2017.
Cabe mencionar que, en este proceso de auditoría, la DG Santé realizó nueve recomendaciones, a partir de las cuales se implementó un plan de acción con medidas que permitieron reforzar el sistema de vigilancia y control sanitario de Sanipes, las que han resultado satisfactorias para la DG Santé.
Pérez-Reyes destacó la plena disposición del Directorado General de Salud e Inocuidad Alimentaria de la Unión Europea y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera, para llevar adelante la implementación de dichas medidas, a través de una comunicación permanente.
Por su parte, el director ejecutivo de Sanipes, Ernesto Bustamante dijo, que la decisión de la DG Santé fortalece nuestras exportaciones pesqueras a un gran y exigente mercado, como el de la Unión Europea.
Asimismo, resaltó que esta respuesta de Sanipes a las recomendaciones de la DG Santé, incrementa la confianza de la autoridad sanitaria europea en la autoridad sanitaria del Perú.
Bustamante recordó que, en su visita a nuestro país con motivo de la auditoría en 2017, el equipo de la DG Santé visitó diferentes zonas de producción y empresas vinculadas al procesamiento de moluscos bivalvos vivos, durante 10 días.
Las principales zonas productoras de conchas de abanico en Perú se encuentran en Sechura (Piura), Chimbote (Ancash) y Pisco (Ica).
Más en Andina:
Dólar sube levemente en mercado local en línea con desempeño regional https://t.co/FRJH7gkfrO pic.twitter.com/3xTmcUlSuF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 17/7/2018
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"