Arequipa: miles de fieles acompañan procesión de la Virgen de Chapi
Devotos nacionales y extranjeros agradecen favores recibido.

La imagen de la Virgen del Chapi salió en procesión al término de la misa de fiesta y derramar bendiciones entre sus fieles. ANDINA/Archivo
Acompañada por numerosos de devotos, la imagen de la Virgen de Chapi, patrona de Arequipa, recorre imponente las calles ubicadas cerca del santuario de Polobaya, luego de la celebración eucarística principal celebrada esta mañana en su explanada.
Publicado: 1/5/2015
La misa, previa a la procesión, la presidió a las 11:00 horas, el arzobispo Javier Del Río Alba. Ahora las andas de la Virgen de Chapi se desplaza en medio de aplausos, lágrimas y lluvias de flores.
La "Mamita de Chapi" es una advocación mariana del Perú. Su santuario al cual acuden en peregrinación miles de devotos, está ubicado a unos 90 kilómetros de la ciudad de Arequipa en el desértico lugar denominado Chapi. que se encuentra en el límite entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en el distrito de Polobaya que pertenece a Arequipa.
Sus festividades se celebran el 2 de febrero, Día de la Purificación o Candelaria. Sin embargo, sus fieles, han escogido el 01 de mayo, fecha en que se da inicio al mes dedicado a María, al igual que el 8 de septiembre, fiesta de su Natividad.
El Arzobispado de Arequipa estimó que alrededor de 220,000 devotos asisten a los actos religiosos que se celebran en el Santuario de la Virgen de Chapi, cerca de 50,000 más que el año pasado.
Desde anoche hasta hoy se han oficiado 13 actos litúrgicos, y hoy también se llevaron a cabo bautizos y el Sacramento de la Reconciliación para los sacerdotes, desde las 08:00 hasta las 13.30 horas.
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 1/5/2015
Las más leídas
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Playas de Tumbes con mayor presencia de turistas por avistamiento de ballenas