Alergias respiratorias por bajas temperaturas se duplicarán, advierten
Hay que tener mucho cuidado con niños, gestantes, adultos mayores y personas con enfermedades de fondo

ANDINA/Difusión
Las bajas temperaturas anunciadas en todo el país originarán que se duplique el número de afectados por gripes, alergias y otras complicaciones respiratorias como la neumonía y el asma, advirtió Solidaridad Salud.
Publicado: 1/5/2017
“Lamentablemente ante esta situación, los más afectados son las poblaciones vulnerables como son los niños menores de cinco años, ancianos y aquellos que padecen de enfermedades de fondo como diabéticos, asmáticos, cardiópatas y otros”, manifestó la médico Doris La Chira Angulo, neumóloga de Solidaridad Salud.
De acuerdo a la especialista, el asma es una enfermedad crónica común en Lima por la gran humedad que padecemos, y combinado con el cambio brusco del clima y la contaminación, se presentan muchos casos en los hospitales de la Solidaridad.
En una situación de crisis los bronquios de las personas afectadas se cierran, apareciendo secreciones espesas y esto hace que el paciente empiece a tener dificultades para respirar.
“Otra afección propicia de estas época del año es la neumonía, que es causada por bacterias , virus y hongos; o por la aspiración de sustancias de manera accidental, infectando el tejido pulmonar, ocasionando infecciones que pueden terminar en muerte", dijo la especialista.
Los síntomas más comunes son tos, fiebre, falta de aire, y algunos niños pueden presentar color morado en los labios y uñas, así como también alteración de la conciencia, frecuencia cardiaca alterada y sus costillas se hunden de manera notoria.
La especialista dijo asimismo que las alergias también son un problema, debido a la falta de ventilación en los vehículos y centro de labores, la acumulación y quema de basura, que irrita las mucosas y genera la reproducción de hongos, bacterias y virus, que pueden derivar hacia otras enfermedades.
Lo que se debe evitar principalmente es la automedicación, porque el paciente puede hacer resistencia u ocasionar otra alergia.
“Quienes viven en Lima deben priorizar el lavado frecuente de manos, en especial después de sonarse la nariz, ir al baño y cambiar pañales. También deben evitar fumar, porque el tabaco daña la capacidad del pulmón para detener la infección, sostuvo.
Recomendó además, vacunarse contra la influenza y neumonía y evitar que las personas de alto riesgo, como los niños, gestantes y ancianos sanos vayan a hospitales o comnsultorios ara compañar a otras personas, a fin de que no contraigan alguna enfermedad.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 1/5/2017
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Presidenta: mensaje a la Nación dará cuenta de lo avanzado y los retos hacia el último año
-
Presidenta asiste a Día de la FAP y de inmolación del capitán José Abelardo Quiñones
-
Termina Primera Temporada de Pesca 2025 de anchoveta y anchoveta blanca