Agua potable de Moquegua sí cumple con parámetros establecidos por la OMS
Asegura la EPS Moquegua

Agua potable de la ciudad de Moquegua sí cumple con parámetros establecidos por la OMS, afirma EPS Moquegua. ANDINA/Difusión
El agua potable que distribuye la EPS Moquegua en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, sí cumple con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró su gerente general, Raúl Linares Manchego.

Publicado: 28/3/2019
El funcionario indicó que existe una gran diferencia entre el agua natural que discurre por las fuentes, como los ríos y la represa Pasto Grande, y el agua potable que recibe la población del distrito de Moquegua, a través de sus conexiones domiciliarias.
Afirmó, además, que la EPS Moquegua cuenta con una planta de tratamiento de metales pesados, por la que pasa el agua antes de iniciarse el tratamiento de potabilización, la misma que fue construida por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la empresa Superconcreto del Perú en el 2017.

Linares Manchego se refirió también a los metales pesados que existen en el agua natural, descartando la presencia de arsénico, plomo, cadmio y mercurio en los puntos de captación de las plantas de tratamiento locales.
Por último, anunció que la empresa realizará visitas guiadas a los consejeros regionales, alcaldes y regidores de las diferentes municipalidades del distrito de Moquegua, UGEL Mariscal Nieto, Defensoría del Pueblo, fiscalía de prevención del delito y medios de comunicación, para que conozcan el proceso de potabilización y el tratamiento que se le da al agua natural de la región para que pase a ser potable.
Por último, Linares Manchego exhortó a la población a no alarmarse, ya que la empresa, dijo, realiza los análisis del agua potable que se entrega a los domicilios con laboratorios debidamente certificados por Inacal, como el de Servicios Analíticos Generales S.A.C.
Más en Andina:
Autoridades locales y asociaciones civiles de Pítipo (Lambayeque) unirán esfuerzos para la conservación del patrimonio cultural y evitar conflictos entre el desarrollo y la conservación cultural https://t.co/rcQKq3NpiU pic.twitter.com/2ryUgRcW20
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/3/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025